
La ciudad de Río Grande pondrá en marcha el programa “Escalando Salud”, una iniciativa de la Fundación DAR-CONIN que buscará abordar integralmente la problemática de la obesidad infantil, una de las más preocupantes en la provincia, según datos recientes.
Aníbal Lazzaroni, coordinador del programa, destacó la relevancia de esta nueva propuesta que se ofrecerá de manera totalmente gratuita: “Hace años venimos trabajando en la prevención de la desnutrición y ahora, con mucho esfuerzo, logramos traer este programa que apunta directamente a combatir la obesidad en niños de 6 a 12 años”, explicó.
Los índices provinciales de obesidad infantil, según Lazzaroni, son de los más altos del país, y hasta el momento no existían programas específicos enfocados en este problema. Gracias al apoyo de la Municipalidad de Río Grande y al compromiso de un equipo interdisciplinario de 12 profesionales, la iniciativa podrá desarrollarse todas las semanas, beneficiando a muchas familias de la comunidad.
El programa no solo se enfocará en el tratamiento de los niños, sino también en la participación activa de las familias, promoviendo cambios de hábitos y conductas. Contará con la intervención de pediatras, psicólogos, nutricionistas, trabajadores sociales y profesores de educación física, arte y música. “Nuestro objetivo es conocer las causas que llevan a los niños a esta condición y trabajar en soluciones reales”, sostuvo Lazzaroni.
Entre las propuestas destacadas se encuentran talleres de cocina, que tendrán dos modalidades: uno dirigido a los niños y otro para las familias. En ellos, aprenderán a preparar alimentos saludables y accesibles, adaptados a los recursos locales. “Vamos a enseñar, por ejemplo, a preparar snacks de kale, una verdura típica de la provincia y muy económica, que puede reemplazar a los ultraprocesados”, detalló el referente.
La inscripción al programa ya está abierta y se realiza los martes y jueves de 8:30 a 11:30 horas en Alambrado 146, mientras que las actividades comenzarán oficialmente el próximo 17 de abril.
Finalmente, Lazzaroni remarcó la importancia de fomentar la actividad física desde una mirada lúdica: “Es fundamental que los chicos no lo vean como un sacrificio, sino como algo divertido. Queremos que aprendan a cuidar su salud de manera consciente”.
Compartinos tu opinión