Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

¿Cómo aprovechar las hojas caídas de los árboles? Consejos para el otoño en la ciudad

Con la llegada del otoño, las veredas, patios y espacios públicos se tiñen de tonos ocres, amarillos y rojizos. Las hojas secas que caen de los árboles no solo crean postales hermosas, sino que también generan dudas: ¿hay que juntarlas?, ¿se pueden tirar?, ¿cómo aprovecharlas?

No tirarlas en la vía pública, ya que pueden obstruir desagües, generar acumulación de humedad y, en algunos casos, provocar accidentes. En cambio, se sugiere reutilizarlas de forma ecológica o disponerlas correctamente.

¿Qué se puede hacer con las hojas secas?

Compostaje: las hojas son un excelente material seco para compostar. Mezcladas con restos de frutas, verduras y yerba, ayudan a formar tierra fértil para huertas o jardines.

Cubresuelos o mulch: sirven para proteger la tierra del frío, conservar la humedad y evitar el crecimiento de malezas. Solo hay que esparcirlas en canteros o macetas.

Manualidades y decoración: muchas familias las usan para crear adornos otoñales, marcadores de libros, cuadros naturales o actividades escolares.

Si no se pueden reutilizar, deben embolsarse y dejarse junto con los residuos de patio en los días indicados por el servicio de recolección diferenciada.

Importante: está prohibido prender fuego las hojas en la vía pública, ya que puede generar humo tóxico y poner en riesgo a los vecinos.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso