![](https://www.minutofueguino.com.ar/galeria/fotos/2020/10/10/e_49658.jpg)
Se termina la segunda quincena de enero y el último fin de semana del mes más fuerte de la temporada de verano. Se espera un intenso tránsito en las rutas que llevan a los centros turísticos de la Argentina. Cómo evitar multas y hacer un viaje placentero.
Qué hay que hacer antes de salir a la ruta en viaje y durante el trayecto
Colocarse el cinturón de seguridad, tanto en las plazas delanteras, como en el asiento de atrás
En caso de circular en motocicleta, colocarse siempre el casco, debidamente abrochado.
Emprender el viaje habiendo descansado las horas necesarias.
Detenerse cada 150 kilómetros, para extender las piernas y reponer energías.
No consumir bebidas alcohólicas, antes ni durante la conducción
No ingerir alimentos que ocasionen pesadez o somnolencia
Evitar utilizar el teléfono celular o cualquier otro dispositivo o factor de distracción (como tomar mate o café, manejar fumando o consumiendo alimentos)
Mantener el habitáculo debidamente ventilado
Respetar siempre las velocidades máximas y las normas de tránsito.
Qué hay que llevar en el auto para salir a la ruta
Qué hay que llevar en el auto para salir a la ruta
Documentación necesaria para salir a la ruta en auto
Licencia de conducir
DNI o cédula de identidad
Cédula verde
Cédula azul, en caso de circular en un vehículo que no sea de su propiedad
Oblea RTO (Revisión técnica obligatoria) o VTV (Verificación técnica vehicular).
Comprobante de póliza de seguro obligatoria vigente (no es exigible el comprobante de pago)
Elementos oblgatorios patra salir a la ruta en auto
Matafuegos (con control de carga y al alcance del conductor)
Balizas portátiles
Botiquín de primeros auxilios
Gato hidráulico o crique
Rueda de auxilio inflada
Llave de ajuste
Compartinos tu opinión