Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Según la plataforma Bajalibros Argentina, estos diez libros son los más vendidos

¿Cuáles fueron los libros más elegidos por los lectores de la plataforma Bajalibros? En esta lista, el ranking de los ensayos, narrativa local e internacional se posicionaron como los favoritos para comenzar a leer. Diez títulos para no perderse, entre los que se encuentran, el nuevo libro del periodista, escritor y divulgador de Historia Daniel Balmaceda y el primer libro del reconocido periodista, analista político e historiador Carlos Pagni, una investigación sobre cómo la pobreza emergió como fenómeno sistémico desde la crisis del 2001 en Argentina. Otra de sus hipótesis: que el conurbano se convirtió en un verdadero rector de la vida pública del país.

Además, un bonus track especial: Bajalibros te regala todos los meses títulos para que disfrutes la lectura. Aquí, cuáles fueron los títulos más descargados en mayo y preferidos por los lectores. Una pista: el cuento de Vargas Llosa que va mucho más allá de la pichula; y los clásicos y su eterna vigencia. Y una mención especial al libro El hambre del dragón. El plan de China para comerse el mundo, del periodista y escritor Agustín Barletti.

1. “Fortuna”, de Hernán Díaz (Anagrama)

Considerado por Barack Obama como una de las lecturas del año y ahora ganadora del Pulitzer, Fortuna, del escritor argentino Hernán Díaz fue el libro más elegido por los lectores de Bajalibros en mayo. El elogio de Obama se suma a los de varios medios estadounidenses, como The New York Times, que lo han calificado como uno de los grandes libros de 2022. Esta novela ya había llamado la atención en el circuito literario internacional por su nominación al Booker Prize, uno de los premios más prestigiosos del mundo a la literatura anglosajona. Y también se sabe que la actriz Kate Winslet protagonizará una miniserie de HBO basada en el libro.

En sus páginas, el autor narra la peripecia vital de Benjamin Rask, que llegará a ser uno de los hombres más ricos del mundo, en el Nueva York de principios del siglo pasado. Alguien escribe una novela basada en su vida, engordada y edulcorada a base de chismes y secretos. Luego de que el millonario se enojara por cómo lo muestran a él y a su esposa (dicen que su riqueza es de origen dudoso y que su esposa está recluida), decide pedirle a su secretaria que sea la escritora fantasma de sus memorias para revertir esa imagen indeleble que todo Nueva York parece haberse hecho sobre él.

Según el jurado del Pulitzer, Fortuna es “una novela fascinante ambientada en la América de antaño que explora la riqueza y la ambición familiar a través de narraciones enlazadas en diferentes estilos literarios, un complejo examen del amor y el poder en un país donde el capitalismo es el rey”.

2. “Atlas. La historia de Pa Salt”, de Lucinda Riley y Harry Whittaker (Plaza & Janés)

Atlas. La historia de Pa Salt es la tan esperada y fascinante conclusión de Las Siete Hermanas, la aclamada saga de Lucinda Riley, que ha arrasado en ventas a nivel mundial y que está basada en las Siete Hermanas de las Pléyades —míticas estrellas cumulares, las siete estrellas hermanas que alumbran el cielo nocturno invernal—. Este libro es la octava y última entrega de la saga que reúne amor, familia, alegría, pérdida, miedo y dolor. Y, sobre todo, acerca del don más importante, el que ha mantenido viva a la raza humana a pesar del sufrimiento insoportable: la esperanza.

En este libro conocemos la historia de Pa Salt, el enigmático padre de las hermanas, un personaje al que solo conocemos, tras su muerte, a través de los ojos de sus apenadas hijas. ¿Quién era? Y ¿por qué adoptó a sus hijas en rincones tan distintos del mundo? Ambientada en el París de 1928 y el Mar Egeo en 2008, por cada verdad revelada, otra pregunta emerge. Las hermanas deben afrontar la idea de que su adorado padre era alguien a quien apenas conocían.

3. “Resetea tus intestinos”, de Facundo Pereyra (El Ateneo)

El especialista en medicina interna, gastroenterología y endoscopía digestiva Facundo Pereyra, en su bestseller Resetea tus intestinos, ofrece una guía detallada para “sanar más de 15 enfermedades y recuperar tus ganas de vivir”. ¿Afecciones en la piel, cefaleas y migrañas, sobrepeso, enfermedades autoinmunes? A través de distintos autotests, con sencillas preguntas para realizar una primera evaluación de salud, el libro propone indagar en las particularidades de cada caso personal para indagar sobre nuestro “órgano estrella”: el intestino.

En una fusión entre medicina tradicional con medicina alternativa, Pereyra se dedicó a profundizar sus investigaciones sobre el síndrome del intestino permeable, “una teoría alternativa aún no aceptada por la medicina por falta de un análisis específico”, según describe el propio Pereyra, que podría explicar una parva de enfermedades de todo tipo que están relacionadas con la microbiota intestinal. ¿El objetivo? Resetear el intestino en 15 días y volver a disfrutar.

4. “Sarmiento”, de Daniel Balmaceda (Sudamericana)

El escritor, periodista y divulgador de Historia Daniel Balmaceda recupera una de las figuras más importantes de la Historia argentina, que logró convertir al país en un lugar atractivo para el mundo: Domingo Faustino Sarmiento. La obra se dedica al “padre del aula”, con foco en los años en los que ocupó el Poder Ejecutivo Nacional. Su mirada sobre la grieta de aquel entonces y sobre el gaucho. Sarmiento. El presidente que cambió a la Argentina, el nuevo libro biográfico escrito por Daniel Balmaceda, se concentra en esos años, desarrollando los aspectos de su gestión que definieron la identidad de la nación, pero también su cotidianeidad, las calles de Buenos Aires, los viajes, los banquetes y las afecciones de salud que atravesaba tanto el Presidente como su entorno.

Aunque fue tratado borracho, corrupto, inútil y anticonstitucional, Sarmiento reúne historias de las cartas íntimas a su mujer, amantes y amigos, sus peleas con las maestras norteamericanas, la cuestionada visión del gaucho, la polémica por la supuesta entrega de la Patagonia y el mito de la Casa Rosada son solo algunas de los originales relatos que pintan un perfil amplio, a veces ignorado y, sobre todo, cautivador, del presidente que torció el rumbo del país.

5. “El nudo”, de Carlos Pagni (Planeta)

El nudo, el primer libro del reconocido periodista e historiador Carlos Pagni, propone desentrañar las claves que llevaron al colapso del modelo económico argentino en 2001 y la crisis. Con una investigación exhaustiva que le llevó más de cinco años, el analista político pobreza emergió como fenómeno sistémico desde la crisis del 2001 en Argentina. Otra de sus hipótesis: que el conurbano se convirtió en un verdadero rector de la vida pública del país.

En el libro, Pagni revela la profunda conexión entre el conurbano y los problemas sociales y políticos que aquejan a la sociedad argentina hasta el día de hoy. ¿Cuáles? El clientelismo, el hacinamiento, el cuentapropismo, la informalidad y las fallas crónicas del Estado son algunos de los temas, abordados con datos, números, citas y distintas teorías. El nudo es un libro repleto de definiciones contundentes y conclusiones con enorme impacto.

6. “El poder de las palabras”, de Mariano Sigman (Debate)
7. “La desconocida”, de Rosa Montero y Olivier Truc (Alfaguara)
8. “Apia de Roma”, de Viviana Rivero (Planeta)
9. “Hábitos atómicos”, de James Clear (Paidós)
10. “Algún tiempo atrás. La vida de Gustavo Cerati”, de Sergio Marchi (Sudamericana)

Otros libros gratuitos

Biblioteca Leamos es una colección de ebooks que se descargas de manera gratuita de la plataforma digital Bajalibros. Aunque su contenido se incrementa permanentemente, en este momento se pueden encontrar, entre otros, títulos como Los vientos, de Mario Vargas Llosa; Muchachos y El camino de los héroes, sobre el Mundial de Qatar y la Selección argentina, y Francisco. Diez años del Papa latinoamericano, que repasa la década en la que el Santo Padre argentino ha ejercido como máxima autoridad de la Iglesia de Roma.

O Mi amado Moreno de mi corazón, las desgarradoras cartas que María Guadalupe Cuenca de Moreno le envió su marido, el patriota argentino Mariano Moreno. Él se había embarcado rumbo a Londres... sin saber que mientras ella escribía el cuerpo de él ya estaba en el fondo del mar.

También hay una reflexión sobre el género policial de parte de uno de sus grandes escritores y lectores, Jorge Fernández Díaz.

Y clásicos como Mujercitas, 1984, Don Quijote de la Mancha o Hamlet. Y obras que apuntan a aliviar algunos de los grandes problemas de esta era, como Cómo combatir el estrés, 60 maneras de vivir sin ansiedad y 60 claves para mejorar tu autoestima. También hay libros como 60 consejos para ser buenos padres, ¿Mito o realidad? Ocho postulados sobre nutrición que conviene revisar, de Francis Holway y Biografía de mi cáncer, de Patricia Kolesnicov.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso