Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Trabajadoras de casas particulares repartirán folletos informativos sobre el Programa Registrada

Dora Sánchez referente de empleadas de casas particulares en Tierra del Fuego, se refirió a la actividad que llevarán adelante este mediodía de miércoles en el zona bancaria de Río Grande. El objetivo es brindar información mediante folletería sobre el programa nacional Registrada qué busca formalizar a las trabajadoras del sector. En tal sentido, el Estado pagaría de un 30% a 50% de los sueldos por 6 meses, mientras que la parte empleadora deberá registrarla y pagar sus aportes, contribuciones, ART y el porcentaje del sueldo restante.

En diálogo con FM del Pueblo, Dora Sanchez se refirió al trabajo que se lleva adelante en conjunto con la Subsecretaría de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral en Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, a cargo de Pamela Ares.

“El jueves pasado me reuní con la representante Pamela Ares que me hizo entrega de folleteria, luego de haber sido convocada por el lanzamiento en la provincia del programa. Por este motivo, “hoy vamos a estar con las chicas en las puerta de los bancos para hacer entrega de estos folletos e informar a la gente”, sostuvo.

En esta oportunidad, la referente dio a conocer el proyecto legislativo que busca la conformación del Tribunal de Trabajo de Empleadas de Casas Particulares en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Provincia.

“Hace años vengo trabajando con esto, el año pasado con la legisladora Laura Colazo hemos estado en contacto con Lorena Poblete (investigadora del Conicet), que nos pasó varios modos de resolución de los conflictos a partir de una investigación que realizó”.

A partir de esto, la legisladora es quien impulsa el proyecto para promover derechos para las trabajadoras de nuestra provincia. “Hasta ahora no fue tratado en la Legislatura, pero Pamela Ares se lo llevó. Hablamos de eso y un montón de cosas más, he llorado porque después de tantos años estamos logrando ser escuchadas y reconocidas. Ojalá sirva para que las compañeras puedan dignificar su trabajo”, celebró.

Al ser consultada por el propósito de la entrega de folletos expresó, “es una explicación del objetivo del programa, cómo funciona, quiénes pueden acceder, qué parte es la que paga el Estado y que no, con que programa son compatibles”.

Cabe mencionar que dicho programa está destinado a los empleadores, “porque son los empleadores quienes tienen que hacer el trámite para registrar a las compañeras. Ahí es donde tienen el beneficio del pago, según el porcentaje del sueldo es lo que subsidia por el gobierno nacional”, detalló Sanchez y señaló por último: “una parte de los aportes lo tendría que pagar el empleador, hay desde un 30% a un 50% del sueldo de la trabajadora que subvencionaria el Estado”

Interesados en obtener más información pueden hacerlo ingresando a la web casasparticulares.afip.gob.ar

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso