
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la emisión de billetes de $ 10.000 y $ 20.000, luego de que el 2023 cerró con una inflación de 211,4%.
Monedas que saldrían de circulación
El proceso inflacionario que afronta Argentina hace que los billetes y las monedas pierdan valor de manera constante. Se estima que el Banco Central pueda sacar las divisas de un peso y cada uno de los centavos.
En 2022, un proyecto de ley presentado en el Senado de la Nación tenía como objetivo que la entidad bancaria retire de circulación las de $ 2 y las de menor valor.
"El Banco Central de la República Argentina, dispondrá las medidas necesarias para retirar de circulación la totalidad de las monedas de curso legal de 25 centavos, 50 centavos, 1 peso y 2 pesos", decía el texto.
En el segundo artículo sostenía: "El Banco Central de la República Argentina no pondrá en circulación monedas de baja denominación hasta tanto la inflación anual de precios al consumidor medida por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) no sea inferior al 10% (diez por ciento)".
¿Qué monedas siguen en circulación?Por el momento, el BCRA dispone que las siguientes monedas están en circulación en vigente en Argentina:
- 1 centavo,
- 5 centavos,
- 10 centavos,
- 25 centavos,
- 50 centavos,
- 1 peso Árboles de la República Argentina,
- 1 peso,
- 1 peso Bicentenario de la Primera Moneda Patria,
- 1 peso Serie del Bicentenario,
- 2 pesos Árboles de la República Argentina,
- 2 pesos,
- 5 pesos Árboles de la República Argentina,
- 10 pesos Árboles de la República Argentina
¿Cuándo entran en circulación los billetes de $ 10.000 y $ 20.000?
Se estima que el BCRA ponga en circulación los nuevos papeles en junio de 2024 para "facilitar las transacciones entre usuarios, hacer más eficiente la logística del sistema financiero y reducir los costos de adquisición".
Utilizarán diseños ya existentes de la familia "Heroínas y Héroes de la Patria" para minimizar los costos.
Por su parte, el de $ 20.000 tendrá en el anverso a Juan Bautista Alberdi, quien fue una de las bases para la Constitución Nacional de 1853. El reverso tendrá la recreación de la casa natal del abogado, diplomático, economista y filósofo.
Compartinos tu opinión