Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Twitter: cómo es el nuevo sistema de denuncia de contenidos

A partir de este jueves 16 de junio, Twitter introducirá un nuevo sistema de denuncia de contenidos inapropiados o no deseados. El objetivo de esta novedad es simplificar el proceso de denuncia y permitir que el usuario exprese con mayor seguridad y precisión lo sucedido, para determinar con mayor precisión qué política se está violando.

La iniciativa surgió mucho antes de que Elon Musk ofreciera su propuesta para comprar la red social. La empresa ya había adelantado que estaba buscando mejoras para “poner a los usuarios primero”.

Así, tras la prueba iniciada por la compañía el pasado mes de diciembre, este jueves tendrá lugar el lanzamiento a nivel global. La prueba demostró que el número de denuncias procesadas, gracias al nuevo diseño, aumentó un 50 por ciento.

Twitter genera más simplicidad en el nuevo proceso de denuncia

Si bien Twitter tiene moderadores propios que analizan los contenidos, el volumen de información es tan grande que el reporte de los usuarios son clave para dar con los mensajes que faltan a las normas. Por eso, la idea de esta actualización fue avanzar en un sistema simple que evitara complejos pasos hasta poder decirle a la compañía que un mensaje no cumplía con las condiciones de publicación.

Cómo es el nuevo sistema

Hasta la actualidad, el procedimiento para informar estas faltas obligaba a los denunciantes a navegar varios menús para identificar qué reglas eran las infringidas por el mensaje reportado.

En el nuevo procedimiento en cambio de tener que identificas la regla violada, los usuarios tendrán un campo de texto en el cual podrán describir la denuncia. Así, ya no deben tratar de encasillar la denuncia en una de las normas listadas por Twitter.

Además se trata de un proceso "más empático", según describe en su comunicado la propia compañía, ya que guía al usuario por una serie de preguntas para comprender mejor qué es lo que ocurre con la cuenta o la publicación que se denuncia, e incluso le permite que amplíe información con sus propias palabras.

En las preguntas, el usuario debe indicar por quién esta realizando al denuncia, el motivo de la misma y la forma en que considera que el usuario denunciado está actuando mal. Además las distintas opciones que se muestran en cada pregunta estarán acompañadas por descripciones y ejemplos para que el usuario pueda seleccionar con mayor certeza la opción que considere que encaja mejor con el hecho que denuncia.

Así, con esas respuestas otorgadas por el usuario, el sistema será quien identificará el tipo de comportamiento no permitido y ofrecerá un resumen de la denuncia.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso