Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Uber ya funciona en la provincia: ¿qué hay que tener en cuenta para usar el servicio?

El Director de Comunicaciones de Uber del Cono Sur, Juan Labaqui, dialogó con Radio Provincia sobre el lanzamiento de la plataforma que comenzó a operar este jueves con gran movimiento tanto de usuarios como de conductores.

Al respecto, comentó que “hay más registros en Ushuaia, pero también hubo otros en Río Grande y Tolhuin, pero sobre todo vimos mucho interés de parte de los usuarios que se bajaron la aplicación y se registraron. En base a eso y a todo lo que pudimos ver de recepción del público y de quienes están interesados en manejar, lanzamos en toda la provincia. Quienes se registraron para manejar y tiene verificados sus documentos y ya se les confirmó la apertura de su cuenta, a partir de hoy ya pueden manejar y ofrecer el servicio y para cualquier persona que desee tomar un Uber”.

Respecto a las normativas vigentes que rigen en las tres ciudades de la provincia y si mantuvieron contacto con las autoridades de los municipios y del Gobierno, indicó que “no hubo ninguna comunicación porque no hay ningún marco específico de la actividad para regularla en discusión. Nosotros aportamos información de experiencia de otras ciudades, pero como no está ese proceso, no estamos participando de ningún encuentro. La legalidad de Argentina está dada por normas nacionales y no locales. Lo que puede haber a nivel local es una regulación específica de la actividad y en las tres ciudades no hay una regulación específica de viajes compartidos, transporte, movilidad a través de plataformas”.

En este sentido, remarcó que “ante cualquier encuentro con la autoridad, siempre hay que responder a la solicitud de la autoridad. Después en cada caso se ve qué es lo que podría haber sucedido y si esa multa estaba bien puesta o no. En lo que es el funcionamiento de la plataforma y la posibilidad de la persona de compartir su viaje o solicitar un viaje, está amparado dentro de la legalidad de las normas que existen en Argentina. Es un viaje compartido, un contrato entre dos personas: una solicita un viaje a través de una plataforma y se lo brinda otra persona que acepta hacer ese viaje por ese dinero”.

Asimismo, el representante de Uber sostuvo que por el momento “no podemos brindar el dato de cuántas personas se descargaron la aplicación porque no solemos dar informaciones de las localidades donde funciona Uber y menos previo a un lanzamiento. Una cosa es lo que yo puedo ver en términos de interés en las semanas previas y después donde va a estar el funcionamiento en el día a día y cómo va la tendencia. Nosotros preferimos esperar y de qué manera se asienta la plataforma. Siempre hay más interés del lado de usuarios por esta cuestión de que no es solo para las ciudades”.

“Hay mucha gente que se registra y baja la aplicación porque está por hacer un viaje donde en un determinado destino está habilitada la plataforma. Si hoy estamos en condiciones de poner en funcionamiento la aplicación en la provincia es porque vimos mucho interés y mucha celeridad en la entrega de documentos para que sean verificados. Los taxistas pueden inscribirse en la aplicación y por lo que hemos escuchado de ellos, todos han hablado muy positivamente de lo que es la experiencia de manejar con Uber que no reemplaza su rutina diaria. Ellos rellenan sus tiempos para maximizar el tiempo que está en la calle, sacarle más jugo y más ganancia. En Buenos Aires tenés la posibilidad de pedir Uber Taxi que en ese caso va con reloj o pedir un servicio de Uber X y que ese viaje le es ofrecido al taxista y si este lo acepta va con el valor de la aplicación. Una persona que tiene un auto particular que puede usarlo con la plataforma, desde ya podrá inscribirse y hacerlo con su auto. En el caso de las remiserías puede cambiar de quién es el auto y cómo es la situación de manejo de cada auto”.

Labaqui comentó que “Ushuaia es la ciudad número 23 donde Uber desembarcó. Y si sumamos a Río Grande y Tolhuin, estamos hablando de 25 ciudades. Ahora estamos lanzando otros productos y modalidades en ciudades donde ya estábamos funcionando. El crecimiento ha sido muy positivo en los últimos años”.

Consultado sobre si han registrado sanciones o inconvenientes legales en las ciudades donde ya funcionan, comentó que “se dan discusiones en el marco de lo que es la novedad y en algunos casos la falta de claridad sobre la información que hay disponible si hay o no una regulación específica. Las grandes discusiones ya fueron saldadas y en todos los casos han reconocido la legalidad de las plataformas y en el marco en el que se opera. En Mar del Plata Uber funciona muy bien y yo estuve allí para corroborar cómo funcionaba”.

¿Qué debo tener en cuenta para utilizar el servicio?

Crea una cuenta

Todo lo que necesitas es una dirección de correo electrónico y un número de teléfono. Puede solicitar un viaje desde su navegador o desde la aplicación de Uber. Para descargar la aplicación, vaya a la App Store o Google Play .

Ingresa el destino

Abre la App e ingresa tu destino en la casilla ¿A dónde vas?

Antes de confirmar un viaje, revisa el precio estimado para que no tengas que adivinarlo y puedas comparar los costos. Esto te permite encontrar siempre la mejor opción de viaje.

Espera al socio de la App

Puedes hacer un seguimiento de su llegada en el mapa. Cuando esté a pocos minutos, espéralo en el punto de partida.

Verifica los datos del viaje

Cada vez que realices un viaje Uber, consulta la matrícula, marca y modelo del auto y la foto del socio de la App que aparecen en la App para asegurarte de subir al auto correcto.

Los viajes con Uber solo pueden pedirse a través de la App, así que nunca te subas a un auto si la información del vehículo o la identidad del socio de la App no coinciden.

Siéntate y relájate

Es muy sencillo pagar cuando llegas a tu destino. Tienes diferentes opciones según la región. Puedes usar efectivo u otro método de pago, como una tarjeta de crédito o saldo de Uber Cash.

Calificar tu viaje

Cuéntanos cómo estuvo el viaje. También puedes dejar un reconocimiento para el socio de la App o agregar un monto extra desde la App.

¿Cómo se determinan los precios?

Muchos puntos de datos se utilizan para calcular un precio inicial, incluido el tiempo de viaje estimado y la distancia desde el origen hasta el destino, así como los patrones de demanda para esa ruta en ese momento. También incluye los peajes, impuestos, recargos y cargos aplicables (con la excepción de los cargos por tiempo de espera).

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso