Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Una madre solicita a OSEF que apruebe el trasplante de córnea de su hijo, dado a que día a día pierde su visión

Mariela es la madre de Maximiliano Arias, quien relató que su hijo desde el 2 de mayo se encuentra a la espera de que la obra social OSEF apruebe un trasplante de córnea dado a que una lente intraocular le lastima el ojo y él día a día va perdiendo la visión. A su vez señaló que, al dilatarse los tiempos el presupuesto del trasplante que era de US$5.000, se incrementa a raíz de que el mismo es en dólares, por lo que a la familia se le dificulta poder afrontar los gastos que conlleva el trasplante y también la estadía en Bs.As. debido a la derivación.

En ese marco, la madre de Maxi, Mariela comenzó explicando que “venimos peleando desde el 2 de mayo que es cuando tuvimos el diagnostico final. Presentamos y dimos todos los papeles en tiempo y forma, primero en Buenos Aires, ahora acá. Ahora nos vinieron a decir que tienen que mandar todo de nuevo a Bs.As. porque hay un nuevo editor”.

Dado a este revés en los tramites a presentar, la madre indicó que “el tiempo pasa y la vista de él se está comprometiendo cada vez más. Los médicos de Bs.As. solicitaron que la cirugía debe ser antes de los dos meses porque tiene una lente intraocular que está lastimando al ojo”.

A su vez, se refirió al costo del trasplante de córnea y detalló que “en el momento que nos dijeron el presupuesto era de US$5.000, por supuesto que nosotros tratamos de afrontar lo que sea, pero no podemos”, añadiendo que “sabemos que también es un derecho de Maxi con este certificado de discapacidad que tiene desde los cuatro años”.

Entonces, enfatizó en Maximiliano y dijo “hoy tiene 34 años y la peleamos desde que nació porque a los cuatro meses fue su primer diagnóstico, seguimos peleando por él y por los otros hijos que también tenemos. Sabemos que no nos quedamos de brazos cruzados, buscamos todos los recursos para poder hacerlo y seguimos haciéndolo”.

Asimismo, Mariela señaló de qué forma afrontan los gastos que conllevan estas visitas médicas en el norte del país y dijo “tenemos mucha gente que nos acompaña, hemos juntado plata para poder afrontar los gastos de la estadía anterior y ahora, seguimos haciendo cosas para poder solventar porque más allá de que la obra social nos paga algún porcentaje y con éste, no podemos vivir en Bs.As.”.

Por lo que, muy angustiada manifestó que “nos urge esta derivación, nos urge este trasplante de córnea para que no pierda su vista y para que lo poco que ve, lo pueda seguir sosteniendo. Esto lo estamos pasando todo el tiempo porque siempre estuvimos acompañando todo este proceso de su visión y nosotros seguimos, no nos vamos a quedar acá”.

Por último, hizo un llamado a la obra social OSEF diciendo “lo que pedimos como familia, afiliados y por los derechos de Maxi, es que nos reconozcan lo que nos están pidiendo los médicos, esto no es un por un capricho o porque tenemos ganas que él pueda ver mejor, sino porque pierde la vista”, concluyó Mariela.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso