Este último impuesto, en particular, es objeto de atención por parte de los sistemas que buscan "armonizar" su implementación a nivel nacional.
Ejemplos de estos sistemas son SIRTAC para tarjetas y SIRCREB para cuentas bancarias. Sin embargo, no todas las jurisdicciones se han adherido a estos sistemas, como es el caso de Misiones.
Ingresos Brutos: en qué provincias Mercado Pago actúa como agentes de percepción
De acuerdo a lo informado en su página web, Mercado Pago actúa como agentes de percepciónde Ingresos Brutos Régimen General en las siguientes provincias:
- Buenos Aires
- Caba
- Catamarca
- Corrientes
- Jujuy
- Misiones
- Neuquén
- San Juan
- San Luis
- Tucumán
El SIRCUPA (Sistema de Control sobre las Billeteras Virtuales) fue creado por la Comisión Arbitral de Ingresos Brutos y adoptado por la Agencia Tributaria de Misiones (ATM). Mediante este sistema, se ha implementado una tasa impositiva sobre los Ingresos Brutos que oscila entre el 1,2% y el 4% por cada acreditación realizada a los contribuyentes que reciben pagos o transferencias digitales.
No obstante, desde el 1 de octubre de 2022, el Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago ha entrado en vigencia en todo el territorio de Misiones, implementándose a partir del 10 de noviembre del mismo año.
Alternativas para evitar las restricciones tributarias
Las alícuotas del impuesto varían según los montos y se dividen en tres categorías definidas por el sistema de la Comisión Arbitral: 1,2% para bajo riesgo, 2,5% para riesgo general y 4% para alto riesgo fiscal.
Esto se asemeja a un servicio de compras en línea en el que los productos se entregan en territorio nacional pero fuera de la jurisdicción provincial.
La implementación del impuesto sobre las billeteras virtuales ha generado preocupación y malestar entre los usuarios de Mercado Pago y Ualá en Misiones, quienes ahora deben hacer frente a estas obligaciones fiscales adicionales. A medida que el escenario tributario continúa evolucionando, los usuarios y las plataformas financieras deberán adaptarse y encontrar alternativas para enfrentar estos desafíos.
Compartinos tu opinión