Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Vacuna COVID: uno por uno, todos los efectos secundarios de las que se dan en Argentina

La Argentina se encuentra en un momento de crecimiento de casos de Covid-19: el Ministerio de Salud informó el domingo pasado la tercera semana consecutiva de aumento de positivos, con una suba de más del 100% en los últimos siete días.

En la semana del 5 al 11 de diciembre, el Gobierno informó 27.119 nuevos contagios de Covid-19, duplicando los positivos detectados la semana anterior. Ante esto, la cartera a cargo de Carla Vizzotti enfatizó la importancia de reforzar la vacunación en caso de que hayan pasado más de cuatro meses desde la última dosis aplicada.

Es por esto que buena parte de los argentinos con su esquema de vacunación vencido están "corriendo a vacunarse", como bien remarcan los especialistas. La inoculación contra el SARS-CoV-2 es el arma más eficiente para combatir la enfermedad grave que puede derivar en internaciones y muertes.

Así lo remarcan todos los especialistas de la salud, quiénes explican que la vacunación es "la única acción preventiva importante ante casos graves", según afirmó el infectólogo Amadeo Esposto, ex jefe del servicio de infectología del Hospital San Martín, en diálogo con El Cronista.

Aunque en la Argentina actualmente se están aplicando mayoritariamente los sueros de los laboratorios Moderna y Pfizer, también existe una amplia variedad de otras vacunas contra el SARS-CoV-2 que aún se utilizan: desde Sputnik a Pfizer, AstraZeneca o Sinopharm, todos sus posibles efectos adversos según el Ministerio de Salud.

UNO POR UNO, TODOS LOS EFECTOS SECUNDARIOS DE LAS VACUNAS CONTRA EL COVID-19

Respecto a los posibles efectos adversos de las vacunas contra el covid-19 en el organismo, el Ministerio de Salud de la Nación publicó en su sitio web una extensa lista con los síntomas más frecuentes que pueden darse luego de recibir los distintos sueros que se aplican en el país.

Tal como remarcan desde la cartera de Carla Vizzotti, "ante la ocurrencia de cualquier síntoma posterior a la vacunación, se debe consultar al centro de salud más cercano".

Además, en caso de tener fiebre luego de la vacunación, el Ministerio de Salud recomienda el uso de ibuprofeno o paracetamol para aliviar los síntomas. Ante cualquier consulta respecto a la vacunación contra el covid-19 el organismo sanitario ha habilitado la línea 120 para llamar de forma gratuita.

Cabe resaltar que el beneficio preventivo de la vacunación contra el SARS-CoV-2 para evitar internaciones y fallecimientos es ampliamente superior en contraste con los posibles efectos adversos abajo listados, los cuales, en caso de ocurrir, suelen ser leves.

VACUNA POR VACUNA, SUS POSIBLES EFECTOS ADVERSOS:

SPUTNIK V

Síndromes pseudogripales de corta duración: escalofríos, fiebre, artralgia y/o mialgia (dolores musculares y articulares, respectivamente), astenia (debilidad muscular), malestar general y/o cefalea que pueden comenzar entre las 24 y las 48 horas posteriores a la vacunación.

Síntomas gastrointestinales: náuseas, dispepsia (indisgestión) y/o disminución del apetito). Son menos frecuentes y tienen una duración promedio de 24 horas.

COVISHIELD/ASTRAZENECA

Locales: dolor espontáneo o molestias en el sitio de la inyección, hiperemia y/o hinchazón.

Generales: cefalea, fatiga, dolor muscular, malestar general, fiebre, escalofríos, dolor articular y náuseas.

SINOPHARM

Locales

Muy frecuente: dolor en el sitio de la inyección

Frecuentes: eritema, hiperemia, prurito, edema y/o hinchazón en el sitio de la inyección

Poco frecuentes: rash cutáneo en el sitio de la inyección

Generales:

Frecuentes: fatiga, fiebre transitoria, cefalea, diarrea, tos, disnea.

Poco frecuentes: náuseas, vómitos, mialgias, artralgias, somnolencia, mareos, anorexia.

MODERNA

Locales

Muy frecuentes: dolor, edema y/o hinchazón en el sitio de la inyección, linfadenopatía axilar homolateral (aumento del volumen de uno o varios de los ganglios linfáticos de las axilas)

Frecuentes: eritema, reacción urticariana o rash cutáneo local, reacción retardada en el sitio de inyección (dolor, eritema, hinchazón).

Poco frecuentes: prurito en el sitio de la inyección.

Generales

Muy frecuente: cefalea, náuseas, vómitos, fatiga, fiebre transitoria, escalofríos, mialgias, artralgias.

Frecuentes: rash o exantema.

Raro: parálisis facial aguda periférica, edema facial.

CONVIDECIA/CANSINO

Locales

Muy frecuentes: dolor en el sitio de la inyección.

Frecuentes: eritema, hiperemia, prurito, edema y/o hinchazón en el sitio de la inyección.

Poco frecuentes: rash cutáneo en el sitio de la inyección, celulitis

Generales

Muy frecuentes: fatiga, fiebre transitoria, cefalea, diarrea, náuseas, somnolencia.

Frecuentes: artralgias, tos, vómitos, anorexia, mareos, prurito, odinofagia (dolor al tragar).

Poco frecuentes: hipoestesia (entumecimientos), artritis, síncope, dificultad respiratoria, bronocoespasmo agudo, reacción alérgica aguda.

COMIRNATY DE PFIZER-BIONTECH

Locales:

Muy frecuente: dolor, edema y/o hinchazón en el sitio de la inyección.

Frecuentes: eritema en el sitio de inyección.

Poco frecuentes: prurito en el sitio de la inyección, dolor en el brazo.

Generales:

Muy frecuentes: cefalea, diarrea, fatiga, fiebre transitoria, escalofríos, mialgias, artralgias. Algunos de estos efectos adversos pueden ser más frecuentes en adolescentes de entre 12 y 15 años de edad que en adultos.

Frecuentes: náuseas, vómitos

Poco frecuentes: insomnio, malestar, linfadenopatía

Raros: parálisis facial aguda periférica, edema facial.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso