Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Variante Ómicron: cuál es el síntoma más común que preocupa a todos

Desde su aparición hace dos meses en Sudáfrica, Ómicron ya se ha extendido a 171 países. Por la nueva variante, en los últimos siete días se registraron casi 21,7 millones de nuevos contagios a nivel global, según el sitio de estadísticas Worldometers. En la Argentina, en tanto, tras la ola explosiva de principios de enero, los casos comenzaron a bajar lentamente y este lunes se reportaron 43.472 positivos, mientras que las muertes fueron 285.

ÓMICRON: LA VARIANTE MÁS CONTAGIOSA

Ómicron -o B.1.1.529- tiene como principal característica su mayor transmisibilidad en comparación con el resto de las variantes. ¿Cuál es la razón? cuenta con 50 nuevas mutaciones respecto del virus original y más 32 mutaciones en el gen S, varias de ellas relacionadas con incremento en la transmisibilidad y escape a la inmunidad.

En contrapartida, provoca una enfermedad mucho más leve que su predecesora, la Delta, porque se multiplica más en nariz, garganta y las vías aéreas superiores, y en menor cantidad en los pulmones a diferencia de la descubierta en India.

En esa línea, el médico Roby Bhattacharyya, experto en enfermedades infecciosas del Hospital General de Massachusetts (EE.UU.), sostiene que Ómicron es el virus conocido con la propagación más rápida de la historia.

"Una persona con sarampión infecta a otras 15 en promedio en ausencia de vacunación, frente a los 6 contagiados de Ómicron. La clave, sin embargo, está en el llamado tiempo de generación: los días que transcurren desde que la primera persona es infectiva hasta que los contagiados por ella también son infectivos", explicó en diálogo con el diario español El País.

Y agregó: "Con el sarampión pasan unos 12 días. En el caso de Ómicron solo hacen falta cuatro o cinco días. Es explosivo. Un caso de sarampión daría lugar a 15 casos a los 12 días. Un caso de Ómicron originaría otros seis a los cuatro días, 36 casos a los ocho días y 216 a los 12 días".

EL SÍNTOMA MÁS COMÚN DE ÓMICRON

En cuanto a los síntomas, la aplicación de estudio del sistema ZOE Covid, que dirige Tim Spector, epidemiólogo del King's College de Londres, relevó que los signos clínicos de la cepa mutante son ligeramente diferentes a los de sus precedentes y más similares a los del resfriado. Dolor de cabeza, secreción nasal, estornudos y dolor de garganta son los más habituales entre quienes dan positivo.

Sin embargo, el síntoma distintivo es el tipo de dolor de garganta que se encuentra en los pacientes que dan positivo para Ómicron, que se ha descrito como "rasposo", según explicó Angelique Coetzee, la médica que descubrió la variante y que trató a varios pacientes con esta cepa.

ZOE Covid reportó este síntoma en un 36% de los casos informados, después de que muchos pacientes comenzaran con una "garganta seca y áspera", que les causaba un dolor agudo cuando tragaban, y finalmente vieran afectado el habla.

OTROS SÍNTOMAS DE ÓMICRON

Fatiga o agotamiento extremo

Los pacientes pueden sentirse demasiado cansados, experimentar poca energía y tener un fuerte deseo de descansar, lo que puede interrumpir las actividades diarias.

Fiebre leve o moderada

Mientras que la fiebre de cepas anteriores tuvo un efecto prolongado en los pacientes, la variante actual induce una temperatura corporal leve que mejora por sí sola.

Sudores nocturnos y dolor corporal

Los sudores nocturnos podrían ser síntomas reveladores de la nueva variante de Ómicron que pueden surgir durante la noche.

Tos seca y picazón en la garganta

Muchos pacientes informaron que sentían la garganta "en carne viva". Estos dolores, a menudo, iban acompañados de congestión de los senos paranasales y dolor de cabeza, seguidos de tos aproximadamente un día después.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso