
“La maniobra ilícita fue denunciada por la Aduana ante la justicia el pasado 21 de julio, consistía en importar supuesto material tecnológico al Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego, pero que en realidad se trataba de simples cajas vacías o ‘basura tecnológica”, principalmente carcasas, para simular que se estaba enviando un verdadero producto. La empresa importadora era KMC Fueguina S.A”, indicó el organismo.
Según explicó Michel, “la mercadería tenía como origen China, pero estaba facturada por una empresa extranjera con sede en los Estados Unidos, concretamente en el estado de Delaware, y habría sido constituida el 15 de mayo de 2020″. Por esta razón, la Aduana le pidió información sobre esta sociedad al organismo de control del lavado de dinero de ese país (Fincen), a través de la justicia.
Según la Aduana, “la basura tecnológica se pretendía importar a USD 1,5 millones, cuando en realidad el valor de la ‘mercadería’ no superaba los USD 30 mil (el valor residual del plástico y el aluminio de los equipos simulados)”.
“La Justicia Federal de Río Grande dictó el procesamiento sin prisión preventiva para el CEO de la compañía Mario Norberto Witomski en calidad de autor del delito y de su despachante de aduana Cinthia Giandomenico como partícipe necesario, con una traba de embargo sobre los bienes por $ 50 millones y $ 30 millones, respectivamente”, afirmó.
Asimismo, “resolvió la continuidad de prohibición de salida del país ordenadas oportunamente para ambos sujetos”.
El procesamiento
La jueza determinó el procesamiento de Witomski por los delitos “artículos 864 inc. b) y e), 865 inc. f) e i) en función del art. 863 todos del Código Aduanero Argentino”, por el delito de contrabando y “en calidad de autor (art. 45 del CP); arts. 306 y 312 del Código Penal”.
También dispuso el procesamiento sin prisión preventiva de la despachante de Aduana Cinthia Giandoménico por “los delito previsto por arts. 864 inc. b) y e), 865 inc. f) e i) en función del art. 863 todos del Código Aduanero Argentino, en calidad de partícipe necesaria”, por contrabando. A ella le trabó embargo por $ 30 millones. También decidió la prohibición de salida del país a ambos procesados.
Compartinos tu opinión