Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Judiciales

"La niña sintió un dolor muy grave y tuvo varios intentos de suicidio" expresó el Dr. González Saber tras la condena

El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó este viernes 21 de marzo a Gustavo Argañaraz a 15 años de prisión tras hallarlo responsable del delito de abuso sexual simple y abuso sexual gravemente ultrajante agravado.

Más allá de la condena, el impacto en la víctima es una de las cuestiones más sensibles del caso. Argañaraz era la pareja de la madre de la menor, lo que lo convertía en una persona de confianza dentro del hogar.

El abogado Abdo González Saber, quien intervino en la causa, consideró que la pena impuesta es justa: "Nosotros solicitamos 17 años, pero me parece que 15 es sumamente razonable. No nos olvidemos que estamos ante un delito de abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por la relación de convivencia con la víctima, quien es menor de 18 años. Es un delito aberrante".

El letrado resaltó la gravedad del caso y el profundo impacto emocional en la víctima. "Lo que lo tornó particular es que la niña sintió un dolor muy grave y tuvo varios intentos de suicidio. Eso es lo que realmente conmociona", expresó.

Sobre las consecuencias psicológicas del abuso, González Saber señaló: "En los alegatos hice mucho hincapié en este padecimiento. La psicología explica el abuso sexual como un disparo en la psiquis. Es un dolor que no se puede remediar. Si uno tiene un dolor de muela, va al dentista. Si una persona tiene cáncer terminal, le pueden dosificar morfina. Pero cuando se afecta la psiquis, no hay un medicamento para calmar ese dolor".

El abogado subrayó la importancia del acompañamiento y el tratamiento de la víctima: "La única manera que encuentra la víctima para calmar ese dolor es quitarse la vida. Por eso es fundamental la terapia. En este caso, las pruebas fueron contundentes y se destacó el trabajo de las psicólogas que la contuvieron en el Hospital Regional de Río Grande y en el gabinete especializado".

En relación con la confianza que la madre de la menor tenía en el acusado, González Saber indicó: "Uno espera que una persona mayor, en este caso el padrastro, cuide a la menor. La madre se iba a trabajar tranquila pensando que sus hijos estaban protegidos. Pero, lamentablemente, no fue así".

Sobre la situación procesal del acusado antes de la sentencia, explicó: "Es entendible que haya llegado en libertad por una cuestión de garantías procesales. Lo importante es que ya tenemos una condena. Ahora esperamos los fundamentos del fallo, que se conocerán el próximo 8 de abril".

Finalmente, destacó la necesidad de seguir apoyando a la víctima en su recuperación: "Lo fundamental es no dejarla sola y contenerla. Eso es lo que han dicho todo el tiempo los psicólogos en sus informes".

Condena Juicio por Abuso Sexual

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso