Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Judiciales

Poder judicial: "Lo ideal es trabajar en redes para que cada uno haga el aporte institucional desde el lugar que corresponda"

La presidenta del Superior Tribunal de Justicia, María del Carmen Battaini, habló sobre su nuevo rol al frente del máximo órgano judicial de la provincia y los desafíos que enfrenta la institución. En diálogo con Fm del Pueblo, Battaini comentó que, si bien desconoce la opinión del gobernador sobre la renovación en la Justicia, cada cambio de presidencia trae consigo modificaciones funcionales, aunque manteniendo la línea institucional establecida.

"Cada presidente tiene su impronta, pero la institución sigue una línea de trabajo. Lo importante es que cada poder cumpla su rol para que el sistema funcione correctamente", sostuvo la magistrada.

En relación con el acercamiento del Poder Judicial a la comunidad, Battaini remarcó la necesidad de trabajar en redes con otras instituciones para abordar las problemáticas sociales de manera más efectiva.

"La Justicia por sí sola no puede resolver todo. Es fundamental que trabajemos en conjunto con otros sectores para encontrar soluciones reales", explicó. Además, destacó que es imprescindible recuperar la interacción con la sociedad y fortalecer lazos con distintas áreas para mejorar el servicio judicial.

Sobre la participación de las mujeres en el ámbito judicial, la presidenta subrayó que lo fundamental son las políticas institucionales que se implementen, más allá del género. Sin embargo, reconoció que existe un fuerte reclamo por mayor representación y medidas específicas para garantizar la equidad dentro del sistema.

"La presencia de la doctora Edith Cristiano en la presidencia del Consejo de la Magistratura es un hecho relevante. Es un honor para Tierra del Fuego que lidere el Foro Federal de Consejos de la Magistratura (FOFECMA), ya que esto nos posiciona a nivel nacional", afirmó.

Uno de los temas más sensibles abordados en la entrevista fue la posible reducción de la edad de imputabilidad, una medida impulsada por el gobierno nacional. Battaini señaló que aún no ha sido debatido en profundidad dentro del ámbito judicial de la provincia, pero advirtió que no se puede bajar la edad de imputabilidad sin contar previamente con un sistema institucional adecuado que garantice respuestas preventivas y acordes a la situación de los menores en conflicto con la ley.

"No se trata solo de bajar la edad. Hay que preguntarse qué respuestas tenemos como sociedad para estos jóvenes. No podemos dar una solución legislativa sin abordar el problema desde la educación, la familia y las condiciones sociales", enfatizó.

En su análisis, la magistrada sostuvo que el debate no debe centrarse exclusivamente en la edad, sino en la implementación de políticas públicas que ataquen las causas del problema.

"Es una discusión que debe darse sin apresuramientos. No es solo una cuestión de años, sino de evaluar qué respuestas estamos dispuestos a ofrecer como sociedad", concluyó.

Antes de finalizar la entrevista, Battaini agradeció el espacio de diálogo y reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo la relación entre el Poder Judicial y la comunidad.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso