Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Judiciales

"Yo llevo seis años con miedo de salir a la calle, de encontrarmelo por ahí, de ir a mi trabajo y salir y que el esté"

Luego de conocerse la sentencia de 3 años y 6 meses de prisión contra José Ramón Garceta por privación ilegítima de la libertad agravada y lesiones graves en contexto de violencia de género, la víctima expresó su profunda decepción con el fallo judicial. “Siento una gran decepción al escuchar que solo son tres años y seis meses, porque yo llevo seis años tratando de reconstruirme, de sanar y de superar todo esto. Es muy doloroso”, manifestó en diálogo con Aire Libre Fm

La mujer relató cómo el agresor continuó hostigándola incluso después del hecho violento de octubre de 2019. “Yo llevo seis años con miedo de salir a la calle, de encontrármelo por ahí, de ir a mi trabajo y verlo estacionado afuera. Mi hijo también tiene miedo de él. Estoy muy decepcionada con esos tres años, porque yo llevo seis”, remarcó.

A pesar de que se había establecido un régimen de visitas mediante una tercera persona, la víctima denunció que su agresor nunca lo cumplió. “Siempre fue él a mi domicilio a buscar a mi hijo. Incluso el 10 de diciembre del año pasado, denuncié que él estaba afuera de mi casa esperándolo. Eso me generaba muchísimo miedo. No salgo a la calle sola ni siquiera hoy, no salgo de noche a ningún lado, porque me da terror cruzarlo”, explicó.

En su testimonio, la mujer expresó su frustración con el sistema judicial. “Siempre te dicen que hay que denunciar, que hay que insistir con la justicia, pero después llegás a este punto de tanto dolor, de revivir todo de nuevo en un juicio, y la condena es solo de tres años y seis meses. Yo no puedo entenderlo”, señaló.

Además, cuestionó la falta de respuesta ante los antecedentes de su agresor. “Él incumplía las normas de conducta. No podía acercarse, tenía que venir una tercera persona y no lo cumplía. Nunca lo hizo. Incluso el día que me golpeó, hacía solo unos días que se había levantado la prohibición de acercamiento”, lamentó.

La víctima recordó con angustia el momento del ataque. “Si no llegaban Rolando y Anahí, yo no sé cómo iba a terminar. Él lo planeó todo. Me estuvo siguiendo desde la noche anterior, me llamaba, me esperaba en la esquina de mi casa. Me secuestró, me golpeó brutalmente y me dejó tirada en la vía pública. Si no llegaba mi amiga, yo me podía ahogar con mi propia sangre”, relató.

Luego del ataque, su vida cambió por completo. “No sé cómo hice para seguir estudiando. Iba a las instituciones, al supermercado, a la universidad con custodia policial. ¿Por qué yo tenía que vivir así? ¿Por qué él siempre estuvo libre?”, se preguntó.

La mujer aseguró que el fallo envía un mensaje preocupante a otras víctimas de violencia de género. “Siempre nos dicen que denunciemos, que insistamos, pero al final no hay justicia. Estoy aliviada por verlo esposado, pero decepcionada con esos tres años y seis meses. Ni siquiera sabemos si cumplirá toda la condena, porque por buen comportamiento podrían dejarlo salir antes. Mientras tanto, yo llevo seis años presa del miedo”, concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso