
Una nueva controversia vinculada al reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas salpicó esta vez al Correo Argentino. La empresa estatal utilizó la denominación británica “Falkland Islands” en un mapa interactivo de su página web, lo que generó un fuerte repudio por parte de legisladores y usuarios en redes sociales.
El hecho fue denunciado públicamente por los diputados socialistas Esteban Paulón y Mónica Fein, quienes exigieron una rectificación inmediata. “Hey, Correo Argentino! Las Malvinas son argentinas”, publicó Paulón en la red X, acompañado por una captura del mapa. Además, ambos legisladores presentaron un proyecto de declaración en la Cámara de Diputados para expresar el “enérgico repudio” al uso del término ilegítimo.
En el texto, consideraron que el hecho implica “una renuncia al reclamo de soberanía” contenido en la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional, que define a la recuperación de las Islas Malvinas como un “objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino”.
A raíz de la repercusión, el Correo Argentino emitió un comunicado titulado “Corrección en el mapa del buscador de sucursales del Correo Argentino”, donde reconoció la situación y atribuyó lo sucedido a “un error involuntario vinculado al proveedor externo del servicio cartográfico”. La empresa aseguró que el mapa fue desactivado de inmediato y que se iniciaron las gestiones para su corrección.
“Desde Correo Argentino reafirmamos nuestro compromiso con la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, en línea con la posición histórica e institucional de nuestro país y con los valores que representa nuestra empresa”, concluyó el comunicado oficial.
Compartinos tu opinión