
El presidente de la Nación participó este miércoles del acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, celebrado en la Plaza San Martín de la Ciudad de Buenos Aires. En un discurso breve pero cargado de definiciones, Javier Milei reafirmó el reclamo por la soberanía de las islas y sostuvo que su gobierno busca que los propios habitantes de Malvinas “elijan ser argentinos”.
“Si de soberanía se trata, el voto más importante es el que se hace con los pies. Queremos que los malvinenses decidan votarnos con los pies y prefieran ser argentinos”, afirmó el mandatario, al tiempo que subrayó que el camino para lograrlo es transformar al país en una potencia “tan próspera que no sea necesario convencer a nadie”.
En su mensaje, Milei también vinculó el concepto de soberanía con el proyecto de país que impulsa su gestión. Habló de una Argentina “libre, con el PBI per cápita más alto del mundo” y afirmó que “el sueño argentino debe ser aspiración global”. Además, planteó que la recuperación del prestigio internacional exige un Estado que no sea corrupto ni aliado de dictaduras.
El Presidente estuvo acompañado por varios de sus ministros, aunque se destacó la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien conmemoró la fecha en Ushuaia. También participó del acto el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, en un contexto político tenso de cara a las elecciones porteñas del 18 de mayo.
Durante el acto, Milei anunció un decreto que otorga el grado de subteniente de reserva al personal veterano que fue aspirante a oficial durante la guerra. En ese marco, destacó la importancia de fortalecer a las Fuerzas Armadas, reivindicó su rol estratégico y consideró que “el tiempo en que fueron menospreciadas ha llegado a su fin”.
Compartinos tu opinión