Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

Paro general: reprogramaciones, cancelaciones y caos aéreo en todo el país

La actividad aérea en Argentina se prepara para una jornada crítica debido al paro nacional de 36 horas convocado por la CGT, que comenzará este miércoles al mediodía y se extenderá durante todo el jueves. Aerolíneas Argentinas ya oficializó la reprogramación de 17 vuelos internacionales y anticipó que cerca de 270 vuelos —entre partidas y arribos— se verán afectados por la medida de fuerza.

Entre los destinos más comprometidos se encuentran Roma, Madrid, Cancún y Miami. Para estos trayectos, los pasajeros deberán afrontar demoras de alrededor de cinco horas respecto al horario original. Sin embargo, desde la aerolínea confirmaron que aún se está trabajando en la reconfiguración de itinerarios para vuelos de cabotaje y regionales, aunque advirtieron que “la mayoría serán cancelados”.

El impacto de la huelga será generalizado. Doce gremios del sector aeronáutico, incluidos los controladores aéreos de ATEPSA, los pilotos de APLA y trabajadores de APA y UPSA, ya confirmaron su adhesión total a la medida. Se espera que los aeropuertos de todo el país funcionen con importantes restricciones o directamente no operen.

Frente a esta situación, las aerolíneas recomiendan a los usuarios revisar el estado de sus vuelos antes de dirigirse a los aeropuertos. LATAM Airlines ya emitió un comunicado informando que sus operaciones desde y hacia Argentina podrían sufrir cancelaciones o demoras el 10 de abril debido a la adhesión de Intercargo —empresa encargada de servicios de rampa— al paro.

La compañía chilena ofreció opciones para los pasajeros afectados: podrán modificar sus vuelos sin penalidades para una nueva fecha dentro de los 15 días posteriores a la original, o incluso adelantar el viaje. Por el momento, otras aerolíneas como Flybondi o JetSmart no realizaron anuncios oficiales sobre posibles cambios.

El secretario general de la CGT, Héctor Daer, fue enfático: “No hay ninguna posibilidad de que se levante el paro”, afirmó este lunes. En declaraciones a Radio Rivadavia, adelantó que la movilización “será masiva” y apuntó directamente al gobierno nacional por intentar presionar a los gremios para evitar aumentos salariales.

Respecto a la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Daer evitó profundizar en su interna, pero aseguró que la convocatoria “es abierta a todas las organizaciones sindicales”. Sin embargo, la UTA no podrá sumarse a la huelga debido a que debe acatar una conciliación obligatoria previa por un conflicto salarial, lo que garantizará el servicio de colectivos durante la jornada del jueves.

En contraste, los gremios ferroviarios, los trabajadores del subte de Buenos Aires (Metrodelegados) y el Sindicato de Peones de Taxis sí confirmaron su participación en el paro, por lo que sus servicios quedarán completamente interrumpidos.

Con este panorama, se anticipa una jornada caótica en el transporte y una paralización significativa de la actividad en distintos puntos del país.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso