
El Banco Central de la República Argentina ha reducido las tasas de interés de los plazos fijos en más de 100 puntos porcentuales en lo que va del 2024, dejando a muchos ahorristas en busca de alternativas más rentables. Mientras las tasas de los plazos fijos han caído, con algunas entidades bancarias ofreciendo tasas por debajo del 40%, las billeteras virtuales han emergido como opciones atractivas para proteger el poder adquisitivo frente a la inflación.
Desde mayo, los bancos han ajustado sus tasas, que solían llegar al 110% hasta marzo, pero ahora en algunos casos se encuentran muy por debajo. Aquí un resumen de las tasas actuales que ofrecen distintas entidades:
Tasas de interés en bancos (agosto 2024):
- Banco Nación: 37%
- Banco Santander: 32%
- Banco Galicia: 30%
- Banco Macro: 36%
- Banco Patagonia: 30%
- Banco ICBC: 33,5%
- Banco Ciudad: 31%
- Banco Provincia: 35%
- BBVA: 33,5%
- HSBC: 31,5%
- Banco Supervielle: 33,5%
- Banco Comafi: 35%
- Ualá: 30% (a 30 días)
Tasas de interés en billeteras virtuales (agosto 2024):
- Prex: 30,89%
- Personal Pay: Entre 37% y 44% (según el monto)
- Mercado Pago: 32,28%
- Naranja X: 40%
- Claro Pay: 30,15%
- n1u: 35,09%
- Taca Taca: 33,95%
El recorte en las tasas de los plazos fijos es parte de la política del Banco Central para adaptarse a un contexto económico cambiante, con la inflación mostrando una tendencia a la baja en los últimos meses: 13,2% en febrero, 11% en marzo, 8,8% en abril, 4,2% en mayo, y 4,58% en junio.
En este entorno, la búsqueda de alternativas de inversión más rentables es clave para mantener el poder adquisitivo. Las billeteras virtuales se presentan como una opción interesante, y los ahorristas deberán evaluar cuidadosamente las mejores opciones según sus necesidades y expectativas de rendimiento.
Compartinos tu opinión