Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Blanqueo: crecen las consultas por cuentas en el exterior

Con el blanqueo en marcha, comenzaron a aparecer las consultas de los contribuyentes a sus asesores tributarios. Los analistas coinciden en que hay dos clases de personas a las que les puede interesar más el plan dispuesto por el Gobierno: los que tienen cuentas no declaradas en Estados Unidos y los freelancers que trabajan para el exterior y dejan dólares fuera del país en cuentas que no hayan oficializado hasta el momento.
En estos casos, si se trata de declarar dinero por montos de hasta u$s100.000 con costo cero, resulta alentador frente al riesgo de que en septiembre próximo la AFIP ya cuente con la información de los argentinos con cuentas en EEUU.
Gabriel Hermida, socio de Auren, señala que “el Gobierno dice que va a juntar u$s30.000 millones, pero creo que va a ser menos”. El programa de exteriorización “es barato”, opina el asesor tributario, en tanto la declaración de fondos por menos de u$s100.000 es gratuita.
El especialista considera que “esto le puede servir a los que tienen una cuenta no declarada en Estados Unidos” por un lado, y por otros, “a los freelancer que trabajan para el exterior y dejan sus dólares en una cuenta no declarada”. Sostuvo que es conveniente blanquear hasta con el pago del impuesto del 5% (cuando se ingresan más de u$s100.000), “pero si hay que pagar el 10% hay que analizarlo bien”.

Según indicó el asesor tributario, por ahora hay bastante movimiento de personas preguntando sobre la operatoria. De igual modo, Javier Fuentes, socio de PGK, estimó que “al principio el blanqueo va a tener un éxito relativo, que luego se podría consolidar en la medida que el gobierno de Javier Milei pueda ir generando más confianza”.

En tanto, Guillermo Pérez, CEO del Grupo GNP, consideró que va a haber “muchos blanqueos de menos de u$s100.000”. “Hay mucho interés y esta semana parece haber despertado”, explicó a Ámbito.

Blanqueo de bienes: el plazo acecha

El asesor tributario indicó que en el caso del blanqueo de bienes puede haber complicaciones, en tanto la AFIP demore la reglamentación del Régimen Especial de Ingresos sobre los Bienes Personales (REIBP), que permite pagar el tributo con un anticipo de 5 años.

La fecha para ingresar al REIBP es el 26, 27 y 28 de agosto, lo cual señala Pérez, “deja poco margen para el ingreso al blanqueo”. Lo que ocurre es que la persona va a poder pagar Bienes Personales por anticipado en función de los bienes que tenía "en blanco" y luego, si se incluye en el plan de exteriorización de activos, podrá agregar los bienes declarados. Según señala el especialista, falta una resolución de la AFIP que aclare cómo se va a calcular el impuesto del 75% por anticipado.

Más allá de eso, dicen que hay mucho movimiento por los estudios contables para preguntar sobre el proceso, aunque falta que las personas se decidan.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso