El trabajo viene de la mano del proceso de digitalización de los Registros del Automotor, un proyecto que se anunció apenas llegó Javier Milei a la Presidencia de la Nación.
De acuerdo a la nueva propuesta que se analiza en el Gobierno, las licencias de conducir no tendrán vencimiento, se podrán obtener de forma digital y solo necesitarán de los exámenes de aptitud física, que es la parte que falta definir.
Si bien la diputada Patricia Vásquez (Pro), anunció el pasado 19 de julio, que había presentado un proyecto de ley con este plan, donde incluye que la renovación sea una operatoria digital y gratuita, todavía faltan más detalles.
En este contexto, una de las opciones es que, en el país, se presente la declaración jurada y un certificado de aptitud psicofísica cada cinco años (y cada año a partir de los 75 años) a través de la utilización de medios electrónicos dedicados a estos fines y sin costo para el usuario.
Una de las dudas que surge es quiénes serían los médicos responsables de los aptos físicos.
En este sentido, cualquiera podría hacerlo, siempre que se capacite en los protocolos establecidos por la autoridad de aplicación.
Tanto la licencia como la cédula de identificación del vehículo será válida digitalmente a través de la plataforma Mi Argentina.
En cuanto a los plazos de implementación, desde un anuncio hasta la reglamentación e implementación hay tiempos bastante extensos, especialmente cuando debe desarrollarse una plataforma digital completamente nueva y de carácter nacional, además de organizar todos los procesos anexos que implica el trámite.
El proyecto de ley propone varias modificaciones en la ley 24.249, la denominada Ley de Tránsito, un tema que despertó el malestar en muchas entidades de familiares de víctimas de accidentes, que están en contra de la medida.
Por ahora, faltan muchos pasos y plazos que deben cumplimentarse, como la conformación de las comisiones que deben analizar y aprobar la propuesta, y la votación misma en ambas cámaras del Congreso Nacional.
La Licencia Nacional de Conducir Digital es actualmente un documento que se tramita de forma personal en formato físico, pero que, además, cuenta con un formato digital complementario, que no la reemplaza.
Por ello, el conductor que decida bajar a su teléfono celular la Licencia Nacional de Conducir Digital debe también llevar consigo la Licencia de Conducir en formato físico.
Compartinos tu opinión