
Subas previstas también en otros servicios
El sector energético, en diálogo con el Gobierno, analiza ajustes similares para otros precios regulados. AySA, la empresa proveedora de agua y saneamiento, ya confirmó un incremento del 3% para diciembre. En tanto, las tarifas de luz y gas también podrían ajustarse, aunque con diferencias: mientras que el gas podría alcanzar un aumento cercano al 4%, en electricidad se especula con un incremento menor, alrededor del 2%.
Especialistas explican que el menor consumo de gas durante el verano da margen para un ajuste mayor sin un impacto significativo en los usuarios. Por el contrario, el aumento estacional en la demanda de electricidad exige cautela, ante el riesgo de interrupciones en el suministro que preocupa al sector.
Contexto y perspectivas
Las fluctuaciones en el mercado de combustibles reflejan un año de contrastes. Aunque las ventas mensuales mostraron una recuperación, los registros interanuales evidencian los efectos del consumo récord alcanzado en 2023, impulsado por precios bajos que incluso generaron problemas de abastecimiento.
Con este posible ajuste del 3%, las petroleras buscan equilibrar sus márgenes frente a la inflación y las condiciones económicas globales. El aumento también estaría alineado con las medidas aplicadas en otros sectores regulados, como agua y energía, en un contexto donde el Gobierno y las empresas intentan mantener estabilidad en el corto plazo.
Compartinos tu opinión