Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Personal aduanero mantiene funciones mientras profundiza su lucha salarial

En el marco del paro nacional convocado por la CGT, el delegado del Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) en Río Grande, Leonel Fernando Ruiz, confirmó que tanto en la sede local de Aduana como en el Paso Fronterizo San Sebastián la atención se desarrolla con normalidad. No obstante, destacó que el reclamo salarial dentro del sector aduanero continúa sin respuestas.

“Mucha gente no se ha adherido al paro porque no siente representación en una medida de tal magnitud y también por temor a represalias, como los descuentos por el día no trabajado”, expresó el delegado, en diálogo con FM Fuego. A pesar de la baja adhesión, Ruiz explicó que el sindicato respalda el reclamo general impulsado por la central obrera: “Acompañamos el reclamo generalizado, aunque nuestra lucha interna es otra”.

Respecto al funcionamiento operativo, aseguró que el servicio en San Sebastián está garantizado. “De igual manera en todas las medidas de fuerza siempre dejamos una guardia mínima para que la frontera no quede aislada. Aun si tuviéramos un 100% de adhesión, la operatoria seguiría funcionando”, sostuvo.

El delegado también hizo hincapié en las particularidades del sur del país, donde el impacto de la medida fue más limitado. “Nuestros compañeros tienen miedo. La gente teme perder lo poco que le queda, y por eso muchos optaron por no adherirse. Acá dejamos que la gente elija pero como delegados acompañamos en todo este reclamo generalizado que se está realizando”, expresó.

En cuanto al reclamo gremial específico del sector, Ruiz fue enfático al señalar que llevan casi un año y medio sin paritarias. “En diciembre de 2023 se pactó un aumento que nunca se otorgó y desde entonces no tuvimos ninguna actualización. Calculamos una pérdida del poder adquisitivo de casi el 200%, que es irrecuperable”, denunció.

Según detalló, la situación en la Aduana de Río Grande también se ha visto afectada por la reducción de personal. “Hemos tenido retiros voluntarios porque la gente tiene miedo de perder los pocos beneficios que nos quedan, entonces muchos decidieron irse”, explicó. A eso se suman varias jubilaciones en el último año: “Se nos fueron diez o doce personas, que aunque parezca poco, es un montón para la operativa que tenemos en esta ciudad, que es tremenda”.

Ruiz resaltó que el régimen aduanero fueguino implica exigencias particulares: “Al tener un régimen especial, tal vez no se dimensiona la cantidad de tareas que tienen y lo fundamental que es contar con personal suficiente en cada puesto”.

De cara a lo que viene, el dirigente adelantó que podrían anunciarse nuevas medidas gremiales si no hay avances. “No sabemos aún cuáles serán, pero seguramente se profundicen en la extensión del tiempo”, adelantó.

Por último, aclaró que cualquier medida de fuerza que se adopte afectará exclusivamente al comercio exterior. “Los particulares y el transporte de colectivos siempre son atendidos. Lo que paramos es el comercio exterior, y lamentablemente los camioneros son los que terminan pagando los platos rotos. Pero siempre nos han apoyado”, concluyó.

Aduana rio grande

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso