Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Concesionarios advierten que eliminar la cédula Azul es una mala idea que traerá "más problemas que soluciones"

La reciente decisión de eliminar la Cédula Azul en el mercado automotriz ha generado preocupación y críticas en el sector, con especialistas advirtiendo que la medida podría ocasionar más problemas que beneficios. Alejandro Lamas, secretario de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), expresó su desacuerdo con la eliminación de este documento, señalando que obligará a quienes necesiten conducir un vehículo que no es de su propiedad a realizar un trámite costoso ante un escribano público.

“La eliminación de la Cédula Azul no es una decisión inteligente. Este documento era opcional, tenía un costo accesible de solo 6.400 pesos, y vino a solucionar un problema que existía desde hace muchos años”, afirmó Lamas en declaraciones a la agencia Noticias Argentinas.

Lamas explicó que la Cédula Azul permitía a una persona manejar un vehículo ajeno sin inconvenientes legales, ya que estaba contemplada dentro de las normas registrales. Ahora, quienes necesiten conducir un auto que no les pertenece deberán obtener un poder ante escribano, lo que representa un gasto significativamente mayor, estimado en alrededor de 140 mil pesos.

El impacto de esta medida se sentirá especialmente en el sector del transporte de camiones, donde múltiples choferes suelen conducir un mismo vehículo. “Cada chofer deberá contar con un poder ante escribano, lo que complica aún más la situación”, advirtió Lamas.

Además, Lamas criticó la decisión de eliminar el vencimiento de la Cédula Verde, advirtiendo que esto podría retrasar aún más los trámites de cambio de tenencia de los vehículos. “Muchas personas, que ya de por sí llegan con lo justo para comprar un auto, demoran la transferencia. Ahora, con esta medida, se verá más gente vendiendo autos de segunda mano solo con Cédula Verde, a precios mucho más bajos”, explicó.

Sobre la polémica en torno a los Registros del Automotor, Lamas sugirió que aún es necesario esperar para comprender completamente las intenciones detrás de los cambios propuestos. Recordó que gran parte de los costos asociados a las transferencias de vehículos provienen de impuestos provinciales, lo que complicará cualquier intento de eliminarlos sin negociar con los gobernadores.

En cuanto a la digitalización de los trámites automotrices, Lamas mencionó que ya se han implementado avances, como la lectura biométrica, y que la propuesta de una patente única podría ser interesante, aunque aún queda por ver cómo se desarrollará esta idea.

La eliminación de la Cédula Azul y los cambios propuestos en el sistema automotor continúan generando debate, y la preocupación entre los actores del sector es palpable, especialmente ante los posibles costos y complicaciones adicionales que podrían surgir para conductores y propietarios de vehículos.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso