Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Jubilación proporcional: una propuesta para quienes trabajaron sin llegar a los años requeridos

En medio del debate sobre las jubilaciones y ante un gobierno que mantiene firme su postura de no realizar aumentos adicionales en los haberes previsionales más allá del 2,4% previsto para abril, desde la oposición insisten con propuestas concretas para generar un sistema previsional más justo y equitativo.

Recientemente, la diputada nacional Danya Tavela, representante de la UCR, presentó dos proyectos orientados a mejorar la situación previsional, especialmente enfocados en quienes no alcanzan a completar los 30 años de aportes necesarios para jubilarse.

La primera iniciativa establece la creación de una "Prestación Proporcional por Reconocimiento al Esfuerzo Contributivo", destinada a personas que, pese a haber trabajado, no lograron cumplir con la totalidad de años requeridos para acceder a una jubilación completa. De aprobarse, podrían obtener este beneficio quienes hayan aportado entre 10 y 29 años.

La propuesta indica que esta prestación proporcional representaría el 70% de la Prestación Básica Universal, incrementándose un 1,5% adicional por cada año aportado. "El objetivo es reconocer el esfuerzo contributivo de aquellos que quedaron marginados del sistema previsional", afirmó Tavela, quien subrayó que más del 60% de los jubilados actuales ingresaron mediante moratorias previsionales.

Además, el segundo proyecto presentado por la legisladora radical busca modificar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), reduciendo la edad de acceso para las mujeres, de 65 a 60 años. Según Tavela, esta modificación permitiría corregir las profundas desigualdades que afectan a las mujeres en el mercado laboral debido a mayores responsabilidades familiares, informalidad laboral y brechas salariales.

"Muchas mujeres llegan a la edad jubilatoria sin los aportes necesarios y quedan excluidas del sistema. Esta propuesta garantizaría un acceso más equitativo a las prestaciones previsionales", explicó Tavela.

Junto con estas iniciativas, la diputada también realizó dos pedidos de informes al Poder Ejecutivo. El primero solicita datos sobre la recaudación y destino de los fondos obtenidos mediante el régimen de Regularización de Deudas de Seguridad Social, con el fin de evaluar su impacto en la sostenibilidad del sistema. El segundo pedido busca conocer el estado actual del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), incluyendo detalles sobre sus inversiones, rentabilidad y su aplicación concreta en el pago de jubilaciones.

En paralelo, las recientes manifestaciones frente al Congreso Nacional y los episodios violentos ocurridos no lograron modificar la postura del gobierno, que insiste en no contemplar aumentos adicionales en las jubilaciones ni en los bonos complementarios.

La última oportunidad que tuvo la oposición para discutir mejoras concretas en materia previsional fue el pasado 19 de marzo, impulsada principalmente por diputados de Unión por la Patria (UxP). En esa ocasión, se buscaba aprobar la extensión de la moratoria previsional, además de proyectos destinados a aumentar los haberes jubilatorios y mejorar la cobertura de medicamentos por parte del PAMI. Sin embargo, la sesión no logró el quórum necesario para llevar adelante el debate.

"Es momento de encontrar soluciones definitivas para nuestro sistema previsional. Estos proyectos representan una alternativa viable y sostenible, en lugar de continuar con soluciones parciales", concluyó Tavela.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso