Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Juicio por la muerte de Maradona: revelan que agonizó durante horas sin recibir atención

Durante una audiencia clave del juicio por la muerte de Diego Maradona, los fiscales presentaron este jueves los resultados completos de la autopsia realizada el 25 de noviembre de 2020. Las conclusiones expuestas dejaron al descubierto un cuadro clínico devastador y una agonía que, según los especialistas, se extendió por horas.

Los testimonios de Carlos Mauricio Cassinelli, exdirector de Medicina Legal de la Superintendencia de Policía Científica, y de Federico Corasaniti, jefe de la Morgue de San Isidro, fueron centrales en la jornada. Ambos participaron de la autopsia y coincidieron en que el astro del fútbol no falleció de forma repentina, sino tras un deterioro progresivo que pudo haberse evitado con atención médica adecuada.

Uno de los datos más impactantes fue el estado del corazón de Maradona: pesaba 503 gramos, casi el doble de lo normal para un adulto. Según explicó Cassinelli, estaba recubierto de grasa y dilatado, producto de una miocardiopatía severa. A esto se sumaban coágulos específicos que solo aparecen cuando una persona atraviesa un proceso de agonía, lo que indica que Diego habría sufrido durante varias horas antes de morir.

Además del corazón, el resto de los órganos también mostraba signos alarmantes. El cuerpo presentaba retención generalizada de líquidos. “Encontramos hasta tres litros en la cavidad abdominal y medio litro en cada cavidad pleural”, detalló Cassinelli. Los pulmones, por su parte, estaban completamente saturados de agua, con un peso conjunto de más de un kilo, lo que confirmaba un edema agudo.

Según Corasaniti, estas condiciones no se desarrollan de un día para el otro. “Es un proceso que puede haber comenzado hasta 10 días antes del fallecimiento”, indicó. Ambos peritos subrayaron que Maradona no estaba en condiciones de permanecer en un domicilio sin supervisión médica constante y que requería internación hospitalaria.

El informe forense también permitió establecer una estimación de la hora de la muerte, basándose en indicadores como la rigidez del cuerpo, la opacidad de las córneas y las manchas cadavéricas. Los especialistas determinaron que el deceso habría ocurrido entre las 9 y las 12 del mediodía del 25 de noviembre, mucho antes de que se lo encontrara sin signos vitales.

Durante sus exposiciones, los médicos explicaron que el cerebro también presentaba una importante congestión e hinchazón, con un peso superior al habitual. Los riñones, por otro lado, estaban aumentados de tamaño y visiblemente enfermos.

Para los forenses, la falta de controles desde al menos la medianoche anterior fue determinante. Cassinelli remarcó que Maradona podría haber estado agonizando hasta por 12 horas. Corasaniti, por su parte, fue contundente: “En este tipo de cuadros, el desenlace es inevitable si no se actúa con urgencia médica”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso