
Ricardo Delgado, economista y director de la consultora Analytica, advirtió que el Fondo Monetario Internacional no habilitará nuevos fondos para la Argentina si el Gobierno no redefine su política cambiaria. Según el especialista, el organismo internacional exige señales concretas de generación de divisas como condición para continuar con el apoyo financiero.
"El punto central es el tipo de cambio. Si se busca financiamiento adicional, el Fondo va a requerir una modificación en la política cambiaria", señaló Delgado en declaraciones a la agencia Noticias Argentinas.
El economista explicó que la estrategia actual del Gobierno, basada en una devaluación controlada y gradual, conocida como crawling peg al 1% mensual, es insuficiente para aumentar la competitividad externa y generar los dólares necesarios para cumplir con las obligaciones del crédito.
En ese sentido, remarcó que "sin una modificación en los incentivos que promuevan mayores exportaciones, el organismo difícilmente será flexible con la Argentina". Y agregó: "El Fondo no dará más recursos si no se garantiza que el país pueda comenzar a pagar lo que ya debe".
Delgado también puso el foco en el deterioro del frente externo: “El superávit comercial prácticamente ha desaparecido. Las exportaciones ya no superan a las importaciones como antes, lo que deja al Banco Central con menos margen para acumular reservas”.
Con este escenario, el economista consideró que la falta de divisas limita no solo la posibilidad de afrontar pagos al FMI, sino también el funcionamiento del comercio exterior en general.
Las declaraciones de Delgado reflejan las tensiones que persisten en las negociaciones entre el Gobierno y el Fondo, en un contexto en el que la economía argentina enfrenta desafíos por el lado fiscal, monetario y externo.
Compartinos tu opinión