La ANMAT prohibió por "ilegal" la elaboración y comercialización de una marca de aceite de oliva
La Administración de Medicamentos Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración y comercialización de una marca de aceite de oliva extra virgen en todo el territorio nacional. La decisión se tomó a fin de proteger la salud de los ciudadanos. El organismo dependiente del Ministerio de Salud oficializó la medida a través de la Disposición 5763/2024, publicada en el Boletín Oficial. En la misma, indicaron que se trata del "Aceite de oliva extra virgen, marca Valle cont. neto 2 lts - Industria Argentina - Origen Mendoza - RNE: 133712506 - RNPA: 13182436 - Consumir antes de junio/26". ANMAT prohibió un aceite de oliva
La investigación inició a partir de la consulta de un particular ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) sobre el producto. Tras las consultas correspondientes dirigidas al Departamento de Higiene de los Alimentos de la provincia de Mendoza se determinó que tanto el RNPA como el RNE de la etiqueta eran inexistentes.
Además, el producto carecía de los registros sanitarios necesarios y estaba falsamente rotulado, por lo que resulta ilegal. De esta manera, el aceite incumplía varias normativas, por lo que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado. La decisión de la ANMAT
Según el organismo, cuando un producto alimenticio carece de registro "no puede garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad".
Por esta razón, a fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de estos, ANMAT prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en plataformas de venta en línea, del aceite marca Valle.
Compartinos tu opinión