Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Proponen incorporar el maltrato infantil al Código Penal

Un nuevo proyecto de ley busca incorporar la figura penal de maltrato infantil en el Código Penal y establecer agravantes en casos de homicidio perpetrado contra niños, niñas y adolescentes. La iniciativa también propone que se agraven las penas cuando la víctima sea un hijo/a afín, es decir, un menor que vive con la pareja o cónyuge del progenitor, independientemente de la convivencia.

El maltrato infantil, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), incluye cualquier forma de abuso o desatención que afecte a un menor de 18 años, desde maltrato físico y emocional hasta abuso sexual, negligencia y explotación. Estos actos pueden tener consecuencias graves y duraderas en la vida de los menores, como lesiones, discapacidades, infecciones, y trastornos psicológicos como estrés postraumático, ansiedad y depresión.

La OMS destaca que casi 3 de cada 4 niños de entre 2 y 4 años son víctimas de castigos corporales o violencia psicológica por parte de padres o cuidadores. En Argentina, un estudio de UNICEF revela que en el 59% de los hogares con menores, la violencia, ya sea física o verbal, se utiliza como un método de crianza común.

El proyecto de ley propone una reforma al Código Penal, incluyendo modificaciones a los artículos 80 (homicidio) y 119 (abuso sexual), para considerar como agravante la agresión contra un hijo/a afín, sea conviviente o no. Esta iniciativa subraya la importancia de adaptar la legislación a la realidad actual, en la que los conceptos de familia han evolucionado, y resalta la necesidad de proteger a todos los menores, incluidos los hijos/as afines.

El proyecto también hace un llamado a reconocer no solo los derechos de los menores, sino también las responsabilidades mayores que deben asumir los adultos en su cuidado y protección, especialmente en el contexto de delitos graves. La iniciativa busca alinearse con la Convención sobre los Derechos del Niño, que tiene rango constitucional en Argentina, y que subraya la importancia de considerar a los menores en todas las instancias legales.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso