
Según indicaron, los certificados que vencían o vencen durante el presente año aún serán válidos, ya que la vigencia va desde el 1° de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2024, según el vencimiento consignado en cada CUD.
Según indicaron, los certificados que vencían o vencen durante el presente año aún serán válidos, ya que la vigencia va desde el 1° de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2024, según el vencimiento consignado en cada CUD.
Según indica la página oficial del Gobierno de la Nación, el CUD es un documento público válido en todo el país que permite ejercer los derechos y acceder a las prestaciones previstas en las leyes nacionales 22431 y 24901.
La evaluación es realizada por una Junta Evaluadora interdisciplinaria que determina si corresponde la emisión del Certificado Único de Discapacidad. Su tramitación es voluntaria y gratuita.
El CUD garantiza los siguientes derechos:
En caso de robo o pérdida del CUD, la Junta Evaluadora y Certificadora de la Discapacidad tiene su oficina ubicada en avenida Jujuy 402, donde atienden de lunes a viernes, de 8 a 14 hora. En caso de no poder asistir por cuestiones de salud, se les ofrecerá atención virtual.
Además, los turnos pueden ser programados a través de la línea telefónica de Atención Ciudadana 148. Todo esto también es válido para aquellas personas que quieran solicitar el certificado por primera vez.
Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.
DJI_0453.jpg
ver todas las fotos
Compartinos tu opinión