Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Policiales

El Dr. Juan Vicente se refirió al allanamiento que realizó Gendarmería por drogas en una vivienda

El día viernes por la noche, Gendarmería Nacional por orden de la Jueza federal, Mariel Borruto realizó un allanamiento en un domicilio ubicado en Fagnano al 1600 debido a la infracción a la ley 23737 de estupefacientes. La investigación se remite a una presunta comercialización de marihuana vía la red Telegram.

El Dr. Juan Vicente Secretario del Juzgado Federal se refirió a este hecho y contó que "se hizo una denuncia realizada al 101, una denuncia anónima, que fue investigada por la Fiscalía Federal con la Gendarmería Nacional. Se constató la circunstancia en que había sido denunciada, que en un domicilio de la Ciudad de Río Grande había una persona que realizaba, estos encuentros esporádicos para vender marihuana en pequeñas cantidades, y a partir de las tareas de observación que hizo la Gendarmería Nacional, se constató esto, se solicitó el allanamiento, y el día viernes por la noche se llegó al domicilio y más o menos se pudo comprobar que esta hipótesis que tenía la investigación era cierta. Ahora queda acreditar la posibilidad de que estos contactos se hiciesen a través de una red social y en particular de estos servicios de mensajería"

"Es una actividad de narcomenudeo, de una persona, un cuenta propista, que habría tenido sus propias plantas de marihuana y habría realizado una producción y la vendería en pequeñas cantidades. Eso es lo que hemos podido hasta ahora más o menos acreditar. Esta persona no tenía ningún tipo de autorización para tener las plantas. De todos modos, aunque lo hubiese tenido, estaba acreditada por las tareas de observación que la conducta era otra. Con lo cual, nosotros ya hemos tenido en varias ocasiones donde se encuentran plantas de cannabis y se tiene la autorización de Reprocam. Pero cuando hay tareas de observación que establecen la hipótesis de que se realizaba un comercio, esa autorización no tiene validez" refirió.

Si se investigan otras redes sociales, comentó que "Sí, las modalidades de oferta de sustancias estupefacientes, obviamente con los avances tecnológicos, van variando, las redes sociales, servicios de mensajería, eso es un nuevo desafío para las fuerzas de seguridad, pero así como van avanzando las formas nuevas de cometer ilícitos, también avanzan las formas de investigarlo. En lo cual, esta nueva modalidad tiene sus particularidades que son un fenómeno no solamente en la sociedad, en las ciudades de nuestro país se ven la utilización de estas herramientas para el comercio, pero también se tienen herramientas para investigar y es una modalidad más para lo que es el ofrecimiento de sustancias a tu paciente" aseguró.

Sobre el trabajo que llevan adelante dijo "trabajamos con todas las fuerzas en general. La verdad es que si bien la que más recursos tiene, la que más personal tiene y más recursos tiene siempre es la Policía de la Provincia, por supuesto, es un fenómeno que sucede en todo el país, las policías provinciales suelen tener más herramientas porque tienen más cantidad de personal y tienen más recursos, pero las fuerzas federales por ahí que tienen menor cantidad de recursos para estar un poco más orientados a una pequeña cantidad de hitos también tienen sus ventajas. Así que en realidad, en cada causa en particular nosotros trabajamos con todas las fuerzas de seguridad provinciales y federales, así que no hacemos una distinción"

Consultado si ante este diligenciamiento hubo alguna persona detenida indicó que "había una sola persona que está imputada y no fue detenida. Fue notificada de derechos y garantías. Queda subcreditada el avance de la causa, pero no fue detenida" finalizó

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso