
La familia de Yohana Rojas, quien fuera hallada sin vida en un placard de su vivienda la noche del miércoles, continúa consternada por la tragedia. Daniel Flores y Cristian Chañi, tíos de Yoana, compartieron sus sentimientos y reflexiones tras conocer la noticia. El único acusado en el caso, Cristian Caro, falleció esta mañana tras impactar contra un camión, luego de ser intensamente buscado desde ayer.
"Estamos sumamente consternados", expresó Daniel Flores. "Hace un rato llegaron mis hermanos de Buenos Aires, pudimos reunirnos con la Fiscalía, y obviamente es una situación que no deja de conmovernos. Yohana, para nosotros, fue una joven con mucha vitalidad, con mucha iniciativa. Desarrolló su vida profesional, logró incursionar en el campo de la salud y en el sector petrolero, con una vivienda bien asentada. Sin embargo, también había cuestiones intrafamiliares que a veces uno desconoce, y que terminan desembocando en tragedias como esta."
El dolor de la familia se ve reflejado en sus palabras sobre la violencia intrafamiliar: "Nos obliga a todos a denunciar el ingreso al círculo de la violencia. Es un círculo muy difícil de salir, reconocerlo es complicado, y uno siempre espera lo mejor de la persona con la que está, pero lamentablemente estas situaciones no se revierten a menos que se tome conciencia plena", reflexionó Daniel.
Cuando se le preguntó si Yohana perdonaba a Caro, Daniel explicó: "En los círculos de violencia, esto es común. El perdón, un momento de reconciliación, de alta euforia y amor, pero luego vuelve a repetirse lo mismo. Se cree que con un hijo, con la compra de un auto o con un viaje, las cosas cambiarán, pero esos patrones son muy difíciles de romper. Hay violencia económica, emocional, psicológica, maltrato físico; son diversas las formas en que se manifiesta."
Sobre si había conocimiento de hechos violentos dentro de la relación, Daniel mencionó: "Hace poco, hace 20 días, supimos de problemas. Al parecer, ella estaba sufriendo maltrato psicológico. Había tomado la decisión de separarse, y esto, según creemos, desencadenó el trágico suceso. Los indicios apuntan a que fue un hecho planeado, no algo circunstancial. Se realizaron acciones para que este hecho ocurriera y quedara impune."
Al preguntarle por la familia de Caro, Daniel contó: "El trato con ellos fue mínimo, porque nos bloquearon ayer. Apenas recibimos información, y no pudimos comunicarnos con la policía ni con el juzgado. Para nosotros, todo esto fue reciente. Estamos buscando justicia para que casos como este no se repitan."
Yohana, para su familia, era una persona llena de esperanza y energía. "Ella vino aquí con la esperanza de salir adelante. Trabajó incansablemente por su hijo, fue una persona buena, increíble para nosotros que esto haya sucedido", recordó Daniel con tristeza.
El último viaje de la familia juntos, recordó Daniel, fue en el norte del país. "Lo disfrutamos en familia, pero no nos percatamos de la situación. Aparentemente existía una manipulación detrás, algo que ahora estamos empezando a comprender. El control sobre la mujer, el indicarle cómo vestirse, a quién llamar, con quién hablar, el control sobre sus salidas, todo esto es parte de las manipulaciones que uno empieza a descubrir."
"Estamos conociendo más detalles gracias a los amigos y familiares de Río Grande que desde el primer momento se pusieron a disposición para acompañarnos. Lo que quiero destacar es que, como profesional de la salud, las personas no deben dudar en acercarse a la comisaría y hacer la denuncia. Hay un mandato ciudadano y como funcionarios, que las denuncias sean tomadas en serio y se tomen las medidas adecuadas", concluyó Daniel.
Con esta tragedia, la familia de Yohana Rojas espera que la justicia aclare lo sucedido y que su lucha sirva para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro.
Compartinos tu opinión