Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

"18.000 personas se acercaron con un currículum para la búsqueda de un empleo"

El Secretario de Empleo y Formación Laboral de la ciudad de Río Grande, Mariano Zulueta, brindó un panorama alarmante sobre la situación laboral local al confirmar que durante el año 2024 se recibieron más de 18.000 currículums de personas en búsqueda de trabajo.

“La gran mayoría de esas personas se encontraban en situación de desocupación. Algunas pocas venían a reforzar un empleo existente, pero el grueso estaba buscando su primer trabajo o reincorporarse al mercado”, explicó Zulueta, en diálogo con Fm del Pueblo.

El funcionario remarcó que uno de los grandes problemas que enfrenta la ciudad es el cierre constante de empresas, lo que genera un fuerte impacto en familias que ya tenían una estructura de gastos establecida. “Cuando una empresa cierra, no solo desaparecen puestos laborales, sino que se desestabiliza la economía de muchos hogares donde quizás era el único ingreso”, afirmó.

También hizo referencia a otro fenómeno creciente: la incorporación de jóvenes al mundo laboral a edades tempranas. “Hay muchos chicos que por la situación económica no pueden iniciar una carrera universitaria y deciden empezar a trabajar. Esa franja etaria también aumenta la demanda de empleo”, añadió.

Desde la Secretaría se ofrecen capacitaciones, aunque Zulueta advirtió que no siempre estas se traducen directamente en empleos. “Nosotros impartimos conocimiento para el autoempleo o para una posible relación de dependencia. Pero el logro de un empleo depende de muchos factores, y no siempre una capacitación garantiza una salida laboral”, sostuvo.

Uno de los programas que destacó es el PROCEL, que permite a personas desempleadas acceder a capacitaciones rentadas de cuatro meses, con una carga horaria de cuatro horas diarias, de lunes a viernes. “No es un empleo. Es una capacitación con una remuneración durante ese tiempo. Es una herramienta muy valiosa y permite una primera vinculación con el mundo del trabajo”, señaló.

Zulueta también detalló los puntos de recepción de currículums:

En Ushuaia, en Juana Fadul 204.

En Río Grande, en tres lugares: Obligado 750 (sede del Ministerio), Puestero 50 en el Barrio Austral, y Hermana Ruiz 320 en Chacra XIII.

Además, quienes no puedan acercarse físicamente pueden enviar su currículum digital o realizar consultas vía WhatsApp al 2964 46-57-10.

Finalmente, Zulueta recordó que también está abierto el registro único de formadores, una iniciativa para captar personas interesadas en dictar cursos rentados en distintos oficios u oficios técnicos. “Nosotros pagamos esos cursos, porque valoramos y necesitamos ese conocimiento para seguir formando a quienes hoy necesitan una salida laboral”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso