
Se llevó a cabo una reunión de trabajo en el ámbito legislativo para abordar distintos proyectos de ley relacionados con la obra social del Estado. La actividad contó con la participación de autoridades de comisiones parlamentarias, representantes gremiales y miembros de organizaciones vinculadas al sector pasivo.
Durante el encuentro, se reconoció la compleja situación que atraviesa la obra social y la necesidad de avanzar en una reforma estructural que garantice un funcionamiento más eficiente. Se destacó la importancia de contar con informes técnicos actualizados, como el actuarial del Tribunal de Cuentas, para fundamentar las decisiones que se adopten en el ámbito legislativo.
El espacio fue calificado como un ámbito de diálogo abierto, en el que se invitó a sindicatos y representantes de los trabajadores a expresar sus inquietudes y propuestas. En este sentido, se remarcó que cualquier modificación será consensuada y no se avanzará sin el acompañamiento de los sectores involucrados.
Entre los temas señalados por los participantes, se mencionó la necesidad de auditar contrataciones, garantizar la participación en las decisiones institucionales, revisar el rol de los órganos de conducción y transparentar el sistema de compras.
En las próximas jornadas se espera la presencia de autoridades sanitarias y representantes del sector prestador, con el objetivo de seguir construyendo consensos y avanzar hacia una obra social sostenible, eficiente y centrada en las necesidades de sus afiliados.
Compartinos tu opinión