Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Buscan avanzar en un plan integral para frenar el avance de la pilosela en Tierra del Fuego

La propagación de la Hieracium pilosella, conocida comúnmente como pilosela, mantiene en alerta a productores agropecuarios tanto del lado argentino como del chileno de Tierra del Fuego. Esta planta exótica invasora afecta directamente los pastizales naturales, comprometiendo la disponibilidad de alimento para el ganado y generando un impacto creciente en la actividad ganadera.

Ante esta situación, desde el bloque legislativo Provincia Grande presentaron un proyecto de ley que propone declarar la emergencia por la expansión de esta especie, y avanzar en un plan de manejo que incluya medidas de control químico y biológico.

Durante el tratamiento del asunto en la Comisión de Recursos Naturales Nº 3, el legislador Matías Lapadula expresó: “Buscamos controlar esta planta y que no se llegue a situaciones irreversibles”. Además, resaltó la gravedad del problema y la necesidad de actuar con celeridad: “Es un asunto que requiere que trabajemos rápidamente”.

El texto legislativo contempla la creación de un comité interinstitucional que articule las acciones urgentes de control, así como el fortalecimiento de la Comisión Provincial de Sanidad Vegetal. Entre los objetivos se encuentra el diseño e implementación de un plan integral que permita el monitoreo, la investigación y la evaluación constante de los resultados.

Lapadula subrayó el rol de los especialistas que participaron del debate legislativo: “Saludo la participación de técnicos e ingenieros quienes dieron cuenta del alcance de la gravedad”. Y agregó: “Buscamos los aportes que sean necesarios para mejorar el proyecto de Ley”, en referencia al intercambio desarrollado en la ciudad de Río Grande.

El proyecto también contempla la cooperación con municipios de la provincia y con instituciones del país vecino, destacando la necesidad de construir una estrategia conjunta. “Es una herramienta necesaria para que desde el Estado, se pueda empezar a trabajar en conjunto con productores y otros actores que hay que involucrar”, sostuvo el legislador, quien también anticipó la realización de un nuevo encuentro, esta vez con participación de diversas áreas del Gobierno provincial.

Según se detalla en la iniciativa, la pilosela —de origen europeo— habría ingresado a la región a través de semillas forrajeras importadas, convirtiéndose en una amenaza concreta tanto para la biodiversidad como para la economía rural fueguina. En ese sentido, se prevé convocar a expertos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y otras entidades científicas nacionales e internacionales.

La propuesta también insta a destinar recursos específicos para investigación, capacitación y fortalecimiento de las capacidades técnicas de los productores rurales, de modo que puedan afrontar con mayor eficacia el control de esta especie invasora.

Pilosela Preocupación Productores

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso