Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Fernández: “Las PYMES están al borde de la quiebra por la presión impositiva y la competencia desleal”

Claudia Fernández, presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia y vicepresidenta primera de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), habló en exclusiva sobre la difícil situación que atraviesan las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Argentina, destacando las principales dificultades a las que se enfrentan y la responsabilidad de las grandes empresas en este contexto.

En primer lugar, Fernández señaló que el principal problema de las PYMES es la falta de competitividad, causada por los elevados costos impositivos y la presión fiscal. "Las pequeñas y medianas empresas están al borde de la quiebra. El peso de los impuestos, sumado a la competencia desleal con productos importados, hace que muchas empresas no puedan sostenerse", explicó la presidenta de la Cámara de Comercio.

Según Fernández, las PYMES están luchando por sobrevivir en un contexto económico desfavorable, donde las políticas fiscales no favorecen a la producción nacional. "El gobierno debe tomar medidas urgentes para bajar los impuestos, facilitar créditos blandos y fomentar la reactivación de las pymes, de lo contrario, corremos el riesgo de que muchas cierren sus puertas", advirtió.

Además, en su rol como vicepresidenta de CAME, Fernández hizo un llamado a las grandes empresas del país, especialmente aquellas instaladas en Tierra del Fuego, para que asuman su responsabilidad social empresarial. "Sería importante que las grandes empresas, como las que operan en Tierra del Fuego, inviertan en sus trabajadores. Históricamente, estas empresas han brindado beneficios como guarderías o facilidades para la adquisición de viviendas. Es fundamental que vuelvan a apostar por sus empleados y por la comunidad local", remarcó.

Fernández también destacó que las pequeñas empresas no solo son el motor de la economía local, sino que también juegan un rol crucial en la generación de empleo y el bienestar de las comunidades. "Las PYMES son el corazón de la economía argentina, y su bienestar debe ser una prioridad para las políticas públicas", afirmó.

En cuanto a las posibles soluciones para este escenario, Fernández indicó que el trabajo conjunto entre el gobierno, las cámaras empresariales y las grandes empresas es esencial para fortalecer a las PYMES y generar un entorno favorable para su desarrollo. "Es hora de que todos asumamos nuestra responsabilidad. Las grandes empresas tienen que entender que el éxito de las PYMES es también el suyo. Si no protegemos a las pequeñas empresas, no habrá economía sustentable en el futuro", concluyó.

Came Pyme

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso