Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

"El animal tenía una longitud de medio metro, eso nos conduciría a pensar que es un gato de tamaño grande"

En los últimos días, un video grabado en cercanías de San Sebastián generó un debate en la comunidad local y entre especialistas en fauna. Inicialmente, se creyó que se trataba de un puma, pero el análisis posterior sugiere que podría ser un gato asilvestrado de gran tamaño.

Adrián Schiavini, científico del CADIC (Centro Austral de Investigaciones Científicas), fue consultado por Radio Provincia para arrojar luz sobre el caso. “Cuando vi el video, parecía un puma pequeño por la forma en que se movía y su contextura. Pero al observarlo con más detalle, noté ciertas diferencias. El tamaño y la forma del cuerpo no coincidían del todo con un puma juvenil”, señaló.

Para precisar las dimensiones del animal, se utilizó Google Earth para analizar elementos del entorno captado en el video, como arbustos y otros puntos de referencia. Este estudio concluyó que el animal medía aproximadamente medio metro, lo que lo aleja de las características físicas de un puma. “Un puma joven sería mucho más grande y robusto. Además, un felino como este no estaría tan expuesto a la actividad humana”, afirmó Schiavini.

El comportamiento del animal despertó escepticismo entre los especialistas y la comunidad local. “El puma es un animal extremadamente sigiloso y evita la cercanía humana. Verlo caminar tranquilamente cerca de camiones resulta, cuanto menos, extraño”, explicó el científico.

Schiavini también destacó la existencia de colonias de gatos asilvestrados en la zona. “Estos gatos, al adaptarse al entorno, pueden alcanzar tamaños importantes. No es raro que se los confunda con otros felinos en circunstancias como esta. Además, el pelaje y la forma de caminar se asemejan, lo que aumenta las posibilidades de confusión”.

Sobre la hipótesis de que se trate de un puma llevado a la zona por humanos, el especialista fue contundente: “Mover un puma no es algo sencillo ni común. Además, aunque un animal salvaje pueda acostumbrarse a la presencia humana, eso no significa que sea domesticable. Un puma nunca deja de ser un animal potencialmente peligroso, incluso si fue criado por humanos”.

En busca de más evidencias, guardaparques provinciales fueron enviados al lugar para investigar posibles huellas u otros rastros del animal. Según Schiavini, los resultados refuerzan la hipótesis del gato asilvestrado: “No se encontraron huellas que correspondan a un puma. Las fotos y videos analizados muestran un tamaño y comportamiento que encajan mejor con los de un gato asilvestrado”.

El científico también aprovechó la ocasión para brindar recomendaciones sobre qué hacer ante un avistamiento de un felino grande: “Si alguien se encuentra con un animal que podría ser un puma, lo más importante es no acercarse. Mantener la distancia, evitar movimientos bruscos y nunca darle la espalda son reglas básicas. Aunque generalmente evitan a los humanos, pueden percibirnos como una amenaza”.

Schiavini concluyó destacando la importancia de proteger tanto a la fauna local como a las personas que comparten su hábitat. “Este caso pone en evidencia cómo los animales se adaptan a los entornos modificados por el hombre. Esto nos lleva a reflexionar sobre la convivencia con la fauna y la necesidad de un enfoque responsable para preservar el equilibrio entre ambos”.

Por ahora, todo apunta a que el animal visto en el video pertenece a la colonia de gatos asilvestrados que habitan en San Sebastián. Sin embargo, el debate continuará mientras las autoridades siguen monitoreando la situación.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso