Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

"Este año determinamos que sectores podíamos habilitar para el uso público"

Melina Martínez, Directora de Guardaparques de la provincia, dialogó con Aire Libre Fm y brindó detalles sobre la reapertura de senderos en la Reserva Provincial, un área que ha sido afectada por el incendio ocurrido en los últimos años. Martínez explicó que, tras un trabajo exhaustivo de monitoreo y restauración, se determinó cuáles sectores del parque podrían ser habilitados para el turismo.

"El trabajo comenzó después del incendio, con monitoreos constantes para determinar qué sectores necesitaban restauración y cuáles podían habilitarse. Este año logramos identificar los lugares seguros para la visita pública", indicó la funcionaria.

Los sectores que han sido habilitados incluyen el Centro de Interpretación (COA), desde donde parten dos senderos: uno hacia Cerro Atukoyak y el otro hacia el Lago Fagnano, ambos con áreas de acampe. Asimismo, el sendero de La Ruca también está abierto al público, siendo este un trayecto corto de aproximadamente 40 minutos. En cuanto a la pesca, se encuentra habilitado el sector del Río Claro solo para pescadores, con turno previo.

Sin embargo, algunos sectores aún permanecen cerrados por los daños del incendio. "El sector de Yehuin sigue cerrado debido a los riesgos de caída de árboles y al impacto que el fuego tuvo en el suelo, lo que dificulta el tránsito", explicó Martínez.

En relación a la práctica de cuatriciclos, la directora destacó que su uso está restringido exclusivamente a los caminos vehiculares, como la Ruta 107, dentro de la reserva. Asimismo, el Lago Chepelmut está habilitado para pesca, pero con devolución obligatoria de los peces.

Respecto a los esfuerzos de restauración de los espacios naturales, Martínez comentó que los estudios continúan para determinar en qué áreas se podrá realizar reforestación o dejar que la vegetación se recupere de forma natural. El proceso de restauración es complejo, debido a la extensión de las 8,000 hectáreas afectadas por el incendio, que abarcaron amplias zonas de la reserva.

"Este es un proceso largo y requiere de un análisis constante de los datos, especialmente en lo que respecta al impacto en los cuerpos de agua y la regeneración del terreno", señaló la directora.

Por otro lado, a pesar de algunos incidentes de vandalismo y la rotura de infraestructura en los sectores cerrados, Martínez destacó la importancia de mantener estas áreas cerradas para preservar la recuperación natural. "El objetivo es conservar el lugar y permitir que se regenere de forma adecuada para que en el futuro podamos reabrirlo", aseguró.

Finalmente, la funcionaria hizo hincapié en la relevancia de la educación ambiental, especialmente en cuanto a las restricciones para hacer fuego. En este sentido, destacó la positiva respuesta de los habitantes de Tierra del Fuego ante la prohibición de hacer fuego fuera de los espacios habilitados, resaltando que este cambio de actitud es clave para la preservación del entorno natural.

"Estamos viendo un cambio en la mentalidad de la gente. Cada vez más personas se suman a la propuesta de disfrutar del campo sin necesidad de hacer fuego, lo que contribuye a evitar futuros incendios", concluyó Melina Martínez.

Para aquellos interesados en visitar las áreas protegidas de la provincia, la Secretaría de Ambiente cuenta con una página web donde se pueden consultar detalles sobre las rutas y actividades habilitadas. Además, el nuevo sendero en la Reserva Laguna Negra y la reactivación del turismo en Tolhuin han generado un notable aumento en la cantidad de visitantes, con más de 300 personas participando en las actividades durante el último fin de semana.

Reserva Corazón de la Isla Reapertura

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Cannot load image

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso