
El Tribunal de Cuentas de la Provincia ha reiterado al Gobierno la necesidad de recuperar los fondos pagados en exceso a empleados que optaron por el retiro voluntario y luego se jubilaron. Se han identificado 42 casos con esta irregularidad.
La situación fue detectada por los Auditores Fiscales en un informe del 17 de marzo de 2022, en el cual se analizó el Régimen de Retiro Anticipado establecido por la Ley 1200. El informe recomendaba tomar medidas para corregir estas situaciones y recuperar los montos pagados de más.
A pesar de que el tiempo ha pasado, el Poder Ejecutivo no ha informado sobre avances en la resolución de estos casos. Ante esta falta de acción, los vocales del Tribunal, Hugo Pani y Miguel Longhitano, firmaron la Resolución 123/2024, instando nuevamente a que se regularice la situación y se recuperen los fondos, debiendo informar al Tribunal sobre las acciones emprendidas, junto con la documentación correspondiente.
La Ley 1200, sancionada el 28 de diciembre de 2017, creó un régimen de Retiro Anticipado para empleados públicos, estableciendo que recibirían 36 cuotas mensuales equivalentes al 60% de su salario. Sin embargo, estas cuotas debían cesar al acceder a una jubilación. El Informe Contable 071/2022 identificó 42 casos en los que se continuaron pagando estas cuotas a pesar de que los beneficiarios ya habían obtenido un beneficio jubilatorio, lo cual es incompatible con la normativa vigente.
Compartinos tu opinión