Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Más de 430 pymes fueron beneficiadas en Tierra del Fuego

Carolina Hernández, titular de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyMEs de la provincia, realizó un balance del año 2024, destacando las diversas acciones implementadas en beneficio de micro, pequeñas y medianas empresas.

Hernández señaló que el enfoque de la Secretaría incluye la capacitación y el acompañamiento técnico para fortalecer a las PyMEs del territorio. “Ha sido un muy buen año en el sentido de acercarnos con diversas líneas de acción, desde capacitación y asistencia técnica, hasta herramientas financieras y articulación con otras instituciones”, expresó.

Entre las acciones sobresalientes, mencionó el programa Emprender para Crecer, que lleva cuatro años consecutivos apoyando a emprendedores en sus primeros pasos. “El programa brinda herramientas para planificación, costos, marketing y gestión del tiempo, aspectos claves para el desarrollo inicial”, explicó.

En cuanto a infraestructura, Hernández destacó el avance del tendido eléctrico en la Ruta 23, que está en un 95% de ejecución, y la reciente inauguración de la ampliación del laboratorio de sanidad animal, que duplicó su superficie y mejoró sus prestaciones.

La funcionaria también enfatizó la importancia de estrategias de marketing y comunicación en un contexto donde las redes sociales se han convertido en un canal crucial para las ventas. “Es esencial desarrollar atributos diferenciales y resaltarlos para competir, especialmente en mercados continentales o internacionales”, subrayó.

Este año, la Secretaría trabajó junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional para apoyar a empresas que buscan exportar sus productos.

Hernández destacó la colaboración con organismos como el INTA, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y Camuzzi en diversos proyectos, como la provisión de micelio para productores de hongos, análisis de calidad cervecera y el desarrollo del plan forrajero.

Además, el programa TF Innova, que fomenta la innovación en la provincia, contó con el apoyo de empresas como Celestano Surtrac y el Banco de Tierra del Fuego.

Por último, mencionó la importancia de los convenios firmados con el Consejo Federal de Inversiones, que permitieron ofrecer líneas de crédito específicas como cadenas de valor, financiamiento verde y créditos para mujeres emprendedoras, con tasas y plazos accesibles.

“Queremos que las PyMEs y emprendedores del territorio conozcan las herramientas disponibles para acompañar su crecimiento”, concluyó Hernández, invitando a los interesados a acercarse a la Secretaría para acceder a estos recursos.

Este balance demuestra el compromiso de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyMEs con el fortalecimiento y desarrollo del sector productivo en Tierra del Fuego.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso