Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

"Nosotros fuimos la provincia que más vacunó en el país"

La Dra. Lucía Villa brindó detalles sobre el inicio de la campaña de vacunación contra el virus incisial, destinada a mujeres gestantes. "Este año comenzamos la aplicación de la vacuna antes, siguiendo las recomendaciones de Nación, para proteger a los recién nacidos frente al virus que sabemos circulará cuando nazcan", explicó la profesional.

La vacunación está dirigida a mujeres embarazadas a partir de las 32 hasta las 36 semanas de gestación. "Esta vacuna previene infecciones respiratorias en los bebés, la principal causa de internación en menores de dos años, conocida como bronquiolitis", señaló la Dra. Villa, destacando que la respuesta de las mujeres el año pasado fue muy positiva. De hecho, Tierra del Fuego fue la provincia con la mayor tasa de vacunación en el país. "Tuvimos una excelente convocatoria, y nos enorgullece que nuestra provincia haya liderado la vacunación a nivel nacional", agregó.

El proceso de vacunación ya comenzó el 1 de enero, y las mujeres embarazadas pueden acudir a cualquier centro de salud para recibir la vacuna. "Este año mantendremos la misma metodología de búsqueda activa de embarazadas, llamando a aquellas que aún no se han vacunado. Queremos que se haga un hábito", afirmó.

Además de la vacuna contra el virus incisial, la Dra. Villa recordó que las mujeres embarazadas deben recibir otras vacunas, como la antigripal, para proteger tanto a la madre como al bebé. "Es fundamental que las embarazadas se vacunen contra la gripe, especialmente en el tercer trimestre del embarazo, para evitar complicaciones", agregó.

En cuanto a la pregunta sobre si una mujer embarazada que se va de vacaciones antes de llegar a la semana 32 puede vacunarse antes, la Dra. Villa aclaró que no es posible. "Si está en menos de 32 semanas, no se puede aplicar la vacuna. Sin embargo, al regresar, podrá hacerlo", aseguró.

Por otro lado, la Dra. Villa también hizo hincapié en la importancia de la vacuna contra la fiebre amarilla, especialmente para aquellos que viajan a Brasil u otros países donde es requerida. "Es una vacuna que se coloca una vez en la vida y debe aplicarse al menos dos semanas antes del viaje", explicó.

Finalmente, la Dra. Villa recomendó consultar al médico y a los especialistas en infectología antes de viajar fuera de Tierra del Fuego, para asegurarse de que se reciban las vacunas necesarias según el destino.

La campaña de vacunación continúa, y las gestantes ya pueden acudir a los centros de salud para protegerse a sí mismas y a sus bebés.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso