
Mauricio Amati, representante de APA y delegado general en Río Grande, compartió un balance de la situación actual del gremio a nivel local, los desafíos de cara al 2025 y los impactos de las decisiones en el sector aeronáutico en la región.
Amati destacó que “en medio de diciembre se llegó a un acuerdo salarial con Aerolíneas Argentinas, luego de varios meses de conflictos y negociaciones”. A pesar de este logro, el delegado indicó que aún queda por ver cómo se desarrollará el año: “Por ahora está todo calmo, pero habrá que esperar cómo arranca el 2025”.
Sobre la situación de Intercargo, el delegado explicó que “ya está legalmente habilitada para su privatización, solo resta que aparezca un comprador interesado y se negocie con el gobierno”. En cuanto al impacto local, aclaró que esto no afecta directamente a los vecinos de Río Grande, ya que Intercargo opera en aeropuertos que reciben otras líneas aéreas como JetSmart o Flybondi.
Respecto a cómo se perciben en Río Grande las medidas a nivel nacional, Amati señaló que “la adhesión depende del conflicto en cuestión”. Subrayó que, aunque algunos sectores tienden a confundir los motivos de las medidas de fuerza, el sindicato siempre busca participar en aquellas que corresponden al transporte o afectan directamente a los trabajadores.
Amati también se refirió a las obras en el aeropuerto local, que han generado la percepción de una falta de personal: “No se trata de una reducción de personal, sino de modificaciones que buscan mejorar las comodidades del aeropuerto. Es una situación transitoria que los pasajeros ya pueden notar con las reparaciones y mejoras en curso”.
De cara al nuevo año, Amati expresó preocupación por el incumplimiento de acuerdos por parte de la empresa: “Se había pactado volver a negociar en enero, pero ahora dicen que será en febrero. Esto genera malestar porque se acordó evitar conflictos en temporada alta”. Además, mencionó que el gobierno busca nuevamente avanzar con una ley que permita la privatización de Aerolíneas Argentinas, lo que podría impactar fuertemente en el sector.
El delegado concluyó manifestando su deseo de que se logren acuerdos que beneficien tanto a los trabajadores como a los usuarios: “Esperemos que se respeten los compromisos y podamos tener un año sin mayores conflictos”.
Compartinos tu opinión