
En contraste con la tendencia nacional, que reflejó una caída general en la demanda de combustibles, Tierra del Fuego fue una de las provincias que marcó números positivos en febrero. Según datos oficiales de la Secretaría de Energía, el volumen despachado en el distrito fueguino alcanzó los 7.493 metros cúbicos, lo que implica una suba del 4,17% respecto al mismo mes del año pasado.
El informe indica que, a nivel nacional, la venta total de naftas y gasoil al público fue de 1.309.504 metros cúbicos durante febrero de este año, por debajo de los 1.363.437 metros cúbicos registrados en igual período de 2024. Esto representa una baja interanual del 4,11%.
A pesar del descenso en el total nacional, la mitad de las provincias logró mantener o incluso mejorar sus niveles de expendio. Formosa encabezó la lista con una recuperación del 6,76%, seguida por Chubut (6,07%) y Neuquén (4,33%). Tierra del Fuego se ubicó en el grupo con crecimiento, junto a Buenos Aires, que registró un repunte del 3,28%.
En el otro extremo, los retrocesos más marcados se observaron en Tucumán, con una caída del 12,03%; la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con una baja del 9,68%; y Río Negro, con un retroceso del 7,64%.
Al observar los datos diarios de despacho, se advierte una leve estabilización en el consumo: en febrero de 2024 el promedio diario fue de 47.015 metros cúbicos, mientras que en febrero de este año se ubicó en 46.763 metros cúbicos, una diferencia de apenas 0,53%.
En cuanto a las preferencias de consumo, la nafta continúa siendo el combustible más requerido en la mayoría del país, predominando en 22 de las 24 jurisdicciones. En lugares como CABA, llegó a representar el 76% del volumen comercializado. Solo en La Pampa y Mendoza el gasoil superó a la nafta.
Por tipo de producto, el segmento premium mostró un mejor rendimiento que el común. En el caso de la nafta, solo Chaco y Formosa registraron incrementos en la versión súper, mientras que la premium aumentó en casi todo el país, con Catamarca como la jurisdicción de mayor crecimiento. CABA fue la única que mostró una caída en esta categoría.
Respecto al gasoil, únicamente tres provincias lograron mejorar sus ventas: Tierra del Fuego, Formosa y Chubut. En particular, el gasoil común subió solo en Chubut y Tierra del Fuego, mientras que la variedad premium tuvo un desempeño positivo en veinte distritos, siendo San Luis el que lideró los aumentos. En contrapartida, Santa Fe fue la provincia más afectada, con un descenso del 19,4% en la comercialización de gasoil.
Compartinos tu opinión