
La Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande y la Asociación de Familiares, Mujeres e Hijxs de Personas Privadas de la Libertad expresaron su profunda preocupación por la situación de Claudia Concha Ávila, una mujer víctima de trata que cumple condena a perpetua en la alcaidía femenina de Ushuaia. Ambas organizaciones apuntaron contra el Gobierno provincial, el Ministerio de Salud y el Servicio Penitenciario, responsabilizándolos por la "desidia, el desprecio y la revictimización" que aseguran viene sufriendo.
En un comunicado conjunto, señalaron que "Claudia Ávila tiene diversas y graves patologías, algunas de carácter crónico, y desde hace meses su estado de salud viene agravándose. Esta situación ha sido advertida por ella misma y es conocida por las autoridades del Servicio Penitenciario, así como por funcionarios e integrantes del sistema sanitario de la provincia".
Según el texto, la mujer lleva semanas soportando "terribles dolores" provocados por una infección avanzada. Sin embargo, se le habría negado una internación para recibir el tratamiento adecuado hasta que, finalmente, fue trasladada de urgencia debido a un cuadro de fiebre alta y presión arterial baja. "Recién entonces confirmaron una infección avanzada, que podría llegar a afectar sus órganos e incluso pone en serio riesgo su vida", alertaron.
Actualmente, Claudia Concha Ávila permanece internada en terapia intensiva con un diagnóstico de shock séptico. Las organizaciones exigieron que se le brinde atención médica adecuada y denunciaron la falta de acción previa por parte de las autoridades. "Reclamamos que se le brinde la atención necesaria, que se pongan todos los medios a su disposición para que se recupere y volvemos a responsabilizar a las autoridades antes mencionadas por lo que le está sucediendo y lo que le pueda suceder", concluyeron.
Compartinos tu opinión