Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

49° edición del Gran Premio de la Hermandad: ya son 50 los inscriptos para participar de la emblemática carrera

La histórica competencia automovilística conocida como el Gran Premio de la Hermandad está a punto de celebrar su 49ª edición, prometiendo emociones y desafíos tanto para pilotos como para aficionados. El Automóvil Club de Río Grande y ADELFA de Porvenir han confirmado que el evento se llevará a cabo a mediados de agosto, marcando otro hito en la larga tradición de este evento.

Después de que el Automóvil Club Río Grande fuera el anfitrión en 2023, este año será el turno de la entidad chilena de ADELFA de organizar y dirigir la largada y finalización del Gran Premio de la Hermandad en su edición 49. Este cambio de sede implica algunos ajustes logísticos para las tripulaciones nacionales, pero no ha disminuido el entusiasmo por participar en esta emblemática carrera.

En el primer período de inscripción, que tuvo lugar los días 3 y 4 de junio, se registraron 26 tripulaciones en el Club Croata, representando a Chile. El segundo período de inscripción está programado para los días 2 y 3 de julio, con el mismo costo para participar.

En Argentina, el proceso de inscripción comenzó los días 10 y 11 de junio, con un total de 24 inscritos en el primer día, y aún se espera la confirmación final de participantes. Los costos de inscripción varían dependiendo de la afiliación al Automóvil Club Río Grande, con tarifas de 250.000, 280.000 y 300.000 pesos argentinos para socios, dependiendo de la membresía de los miembros de la tripulación.

Hasta el momento, 50 equipos se han registrado para participar en la 49ª edición del Gran Premio de la Hermandad, con una distribución diversa entre las diferentes categorías, incluyendo la presencia destacada de Daniel Preto, una figura muy respetada en el mundo automovilístico.

Una de las novedades más destacadas de la edición anterior fue la introducción de rastreadores satelitales, aunque el presidente de ADELFA, Iván Cárdenas, expresó cierta insatisfacción con los dispositivos utilizados y la dificultad para acceder al seguimiento en línea. En respuesta a esto, ADELFA está considerando alternativas y ha explorado opciones con una empresa española que utiliza tecnología de vanguardia.

En términos de la ruta, se ha anunciado la adición de un tramo de 36 kilómetros en el sector chileno, lo que aumentará significativamente la distancia total en comparación con años anteriores. Esta decisión promete desafiar a los participantes y agregar emoción a la competencia mientras recorren el sector conocido como Gaviota.

Con todos estos preparativos en marcha, la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad se perfila como un evento imperdible para los amantes del automovilismo en la región, ofreciendo acción, emoción y camaradería a lo largo de cada kilómetro de su recorrido.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso