
La Dra. Adriana Varisco, abogada de Germán Godoy, propietario del boliche Quiu, confirmó que se iniciarán acciones legales contra los responsables vinculados al ingreso de menores con documentos falsificados al local nocturno. Según Varisco, las cámaras de seguridad y otros registros confirman que los controles se realizaron correctamente, pero los menores lograron acceder utilizando documentos físicos adulterados.
"La responsabilidad por el comportamiento de los menores recae directamente en los padres. La normativa civil es clara al respecto, y por eso vamos a tomar medidas legales contra ellos, ya que son los principales responsables de garantizar que sus hijos no estén en situaciones inapropiadas o fuera de horario", explicó la abogada.
Varisco también señaló que el uso de documentos falsos es un delito federal tipificado en el Código Penal, lo que complica el contexto. "Falsificar un DNI es un delito grave. Este tipo de situaciones requiere investigaciones profundas para identificar a quienes producen y distribuyen estos documentos adulterados. Lamentablemente, este problema afecta no solo a los boliches, sino a toda la comunidad", añadió.
Además, indicó que buscarán responsabilizar legalmente a los padres de los menores que ingresaron al local o que facilitaron su acceso, basándose en el daño económico y reputacional que estas acciones han causado al establecimiento.
"El perjuicio no solo es económico, por las multas que superan el millón de pesos, sino también reputacional, porque afecta la percepción de la sociedad hacia el boliche. Es injusto que, pese a cumplir con los controles exigidos, el empresario termine siendo el único penalizado", sostuvo.
Finalmente, la abogada destacó que este tipo de acciones legales buscan sentar un precedente para evitar que estas situaciones se repitan. "Es necesario que los responsables directos enfrenten las consecuencias de sus actos y que se tomen medidas más efectivas para prevenir el ingreso de menores a los locales nocturnos", concluyó.
Compartinos tu opinión