Roxana Andrade y Nancy Vidal compartieron la difícil realidad que enfrentan las familias con niños con discapacidad en Tierra del Fuego. Roxana es mamá de Tiziano, un niño de 10 años que el próximo martes deberá viajar a Buenos Aires para controles médicos prequirúrgicos. Su cirugía está programada para el 20 de febrero, cuando le colocarán un botón gástrico, ya que desde hace tres años se alimenta mediante una sonda gastrogástrica.
"El año pasado viajamos en noviembre para una junta médica que debía decidir si se le colocaba el botón o no. Finalmente, determinaron que sí, para su bienestar", explicó Roxana en Aire Libre Fm. Además del desafío médico, Tiziano enfrenta el rechazo y las burlas de sus compañeros de la Escuela N° 2, lo que afecta su estado emocional.
La familia de Tiziano debe costear su alojamiento y manutención en Buenos Aires. "La obra social OSEF nos da 4.000 pesos por día. Con eso no pagás estadía, alimentación, nada", lamentó Roxana. Usualmente, se hospedan en una casa de la Fundación Ronald McDonald, pero esta vez está completa. "Si no conseguimos lugar, tendremos que alquilar un departamento, que no baja de 30.000 pesos por día", agregó.
Para hacer frente a estos costos, Roxana organiza una rifa solidaria con 15 premios. Cada número tiene un valor de 3.000 pesos, y el sorteo se realizará el 28 de febrero. Quienes deseen colaborar pueden comunicarse a los números 2964-46-58-59 o 2964-52-39-73. También pueden hacer aportes a través del alias TIZIANO.DERIVACIÓN.
Nancy Vidal, otra madre presente en la entrevista, relató su propia experiencia con OSEF. "La ayuda económica siempre demora. En una derivación del año pasado, volví a Río Grande y me la pagaron dos meses después", contó. Además, mencionó que la obra social está atrasada en los pagos de terapias, lo que obliga a las familias a adelantar el dinero de su bolsillo.
"La fonóloga, el terapeuta, todos cobran mes a mes. Pero OSEF me dice que tengo que esperar, porque primero tienen que pagar las deudas de 2023 y después me tocará a mí", denunció.
Roxana sumó otra preocupación: la cobertura de insumos médicos. "Hoy fui a retirar los insumos y me enteré que la crema que usa mi hijo ya no la cubren más. Y no es algo barato", expresó con indignación.
Las historias de Roxana y Nancy reflejan la lucha diaria de muchas familias que deben enfrentarse no solo a las dificultades médicas de sus hijos, sino también a la burocracia y la falta de apoyo de la obra social.
La comunidad puede colaborar con la rifa solidaria o realizar donaciones para ayudar a que Tiziano y su mamá puedan afrontar su estadía en Buenos Aires. "Agradecemos de corazón a quienes nos ayuden. Cada aporte, por más pequeño que sea, hace la diferencia",
concluyó Roxana.
Compartinos tu opinión