Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Las margaritas silvestres de Río Grande: un espectáculo natural en la estepa fueguina

Con la llegada del verano, los paisajes de Río Grande se visten de color con la aparición de margaritas silvestres, una floración característica de la región que resalta entre la vegetación de la estepa patagónica.

Estas flores, conocidas científicamente como Leucanthemum vulgare, crecen en diversos sectores de la ciudad y sus alrededores, ofreciendo un atractivo natural que embellece el paisaje y es parte del ecosistema local. Su resistencia a los vientos y temperaturas cambiantes las convierte en una especie bien adaptada a las condiciones climáticas de la provincia.

Si bien suelen encontrarse en terrenos abiertos, caminos rurales y zonas menos intervenidas, en los últimos años se han expandido hacia sectores urbanos, decorando plazas, veredas y espacios verdes de la ciudad. Su presencia no solo aporta belleza, sino que también es esencial para polinizadores, como abejas y mariposas, contribuyendo al equilibrio ecológico del entorno.

Desde sectores ambientales recuerdan que, si bien las margaritas silvestres son comunes en la región, es importante respetar su crecimiento natural y evitar su recolección indiscriminada, permitiendo que continúen floreciendo y cumpliendo su función dentro del ecosistema fueguino.

Las margaritas silvestres, con su resistencia y simpleza, se han convertido en un símbolo de la naturaleza en Río Grande, ofreciendo un espectáculo visual que cada año marca la llegada del verano en la ciudad.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso