Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Río Grande será sede del evento internacional “Territorios del Futuro, Atlántico Sur y Antártida”

El próximo 19 de febrero, la ciudad de Río Grande será sede de un foro abierto titulado "Territorio del Futuro", un evento de trascendental importancia que se desarrollará en las tres ciudades de Tierra del Fuego. Con la participación de rectores de universidades de todo el país y destacados referentes internacionales, el encuentro abordará temáticas cruciales como el cuidado del medio ambiente, la paz y el desarrollo sostenible.

Santiago Barassi, subsecretario de Asuntos Estratégicos, explicó en una entrevista con Radio Provincia que el evento es el resultado de un trabajo conjunto con el Intendente Martín, la comunidad salesiana, y la Red Universitaria para el Plano de la Casa Común, una red que nuclea a más de 50 universidades de diferentes países. Inspirado en la encíclica Laudato Si' del Papa Francisco, el encuentro busca reflexionar sobre el cuidado del ambiente, poniendo énfasis en la importancia de la cooperación internacional y el protagonismo de las comunidades locales.

“El objetivo es generar alianzas con aquellos que compartimos la visión de proteger el medio ambiente y garantizar que Tierra del Fuego sea un territorio de paz, desarrollo sostenible y trabajo digno”, explicó Barassi, quien destacó que este tipo de encuentros también busca responder a los retos globales de destrucción del hábitat y los conflictos geopolíticos.

El evento se llevará a cabo en tres jornadas. El primer día, 19 de febrero, se desarrollará en la Casa de la Cultura de Río Grande, donde se expondrán temas clave con la presencia de expositores internacionales de Uruguay, Brasil, Chile, Ecuador, México, y del Vaticano. Posteriormente, las actividades continuarán en la Misión Salesiana de Río Grande y en la ciudad de Tolhuin, para concluir el viernes 21 en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), donde se profundizará sobre el rol de las universidades y las instituciones científicas en la protección del medio ambiente.

Barassi recordó que el Papa Francisco, quien fue consultado sobre la iniciativa, se mostró particularmente interesado en este tipo de acciones. “Él está muy preocupado por la militarización global y la aceleración de la devastación de ecosistemas esenciales para el equilibrio climático mundial. Es por eso que debemos trabajar para que Tierra del Fuego sea un ejemplo de desarrollo armonioso con la naturaleza”, destacó.

La convocatoria está abierta a la comunidad en general, y las inscripciones podrán realizarse desde esta tarde a través de un link habilitado en línea. Se espera que este encuentro internacional marque un hito en la forma en que se abordan los desafíos ambientales, promoviendo el cuidado de la “Casa Común” desde una perspectiva local y global.

Fechas y detalles importantes:

  • Fecha: 19 de febrero de 2025

  • Ubicación: Casa de la Cultura de Río Grande

  • Horario: 11:00 a 18:30

  • Inscripción: Abierta al público a través de un link disponible desde hoy

Este evento no solo será una oportunidad para reflexionar sobre el futuro de Tierra del Fuego y el Atlántico Sur, sino también para involucrar a la comunidad en un proceso de cambio que involucra a todos, desde los habitantes locales hasta los actores internacionales.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso